Pasar al contenido principal

La Universidad Científica del Sur pone a conocimiento de sus estudiantes de Pregrado, Maestría y Segundas Especialidades que la 1° Convocatoria de Carné Universitario 2025-1 estará disponible por la App Lucía desde el 12 de Mayo al 30 de Mayo.  

Descarga el comunicado completo aquí.

Derecho

El día 01 de abril de 2025 celebramos el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre nuestra carrera de Derecho y Juztina, la primera empresa peruana de inteligencia artificial para el sector legal, que cuenta con presencia en Colombia, Perú y México. Esta alianza permitirá que nuestra carrera de Derecho sea la primera en el Perú en implementar un curso de Legaltech co-creado con una empresa tecnológica y brindar acceso gratuito a la plataforma de inteligencia artificial para abogados. 

Lanzamos la única carrera en el Perú con un enfoque integral en las relaciones internacionales basado en ciencias políticas y formación multidisciplinaria, esto prepara a los estudiantes a enfrentar desafíos locales y globales. 

Ingeniería Ambiental

Nos complace anunciar que uno de sus estudiantes ha sido seleccionado como becario del IV Programa Cantera de Talentos para la Minería 2025, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), una de las iniciativas más reconocidas y de alto impacto a nivel nacional orientada al fortalecimiento de capacidades técnicas y liderazgo en jóvenes talentos del sector minero. 

La innovación con impacto social y ambiental se hace realidad a través de proyectos de investigación desarrollados por estudiantes comprometidos con transformar la realidad del país. Un claro ejemplo de ello es el chaleco de seguridad antiaplastamiento y cobijo temporal para trabajadores en minas subterráneas, una iniciativa liderada por nuestra estudiante de la Maestría en Energías Renovables, Betty Brítany Samaniego Castro, en colaboración con nuestra oficina de Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica. 

Arquitectura y Urbanismo Ambiental

La reciente aprobación de la Política Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana (Ley 14.935/2024) en Brasil representa un paso clave hacia el desarrollo sostenible en entornos urbanos. Esta legislación busca fomentar la producción de alimentos dentro de las ciudades, promoviendo la seguridad alimentaria y la resiliencia climática. 

Investigación

La investigadora Shirley Evangelista, responsable de nuestros Centros de Investigación, fue reconocida el pasado 3 de abril por la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías de Indecopi durante un evento presencial que reunió a destacadas inventoras y diseñadoras peruanas. La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de Indecopi, ubicadas en la Av. del Aire 384, y tuvo como eje principal la presentación del libro “Inventoras y diseñadoras peruanas: Historias de mujeres creadoras del futuro”, en el que la labor y trayectoria de Shirley Evangelista es destacada.