Pasar al contenido principal
Administración Hotelera y Turismo

Una delegación conformada por 26 estudiantes de la Carrera de Administración Hotelera y Turismo de la Universidad Científica del Sur representará al Perú en el XXXIV Congreso Panamericano de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT 2025), que se realizará del 20 al 24 de octubre en Medellín, Colombia, bajo el lema “Redefiniendo Destinos Turísticos”.

Ingeniería Civil

En la Universidad Científica del Sur creemos que la mejor manera de formar ingenieros comprometidos con el desarrollo del país es acercándolos a los escenarios reales donde se construye el futuro del Perú. Por eso, impulsamos constantemente experiencias de aprendizaje que integran la teoría con la práctica profesional, generando un aprendizaje activo, vivencial y transformador. 

Ingeniería Económica y de Negocios

La Ingeniera Economista Rocío Denisse Garavito Espejo, egresada y jefa de prácticas de la Universidad Científica del Sur y actual responsable de Investigación del Departamento de Economía y Contabilidad, obtuvo la prestigiosa Beca Cabieses 2025, un fondo interno de investigación que reconoce proyectos de alto impacto académico y social.

Ingeniería Económica y de Negocios
Economía y Finanzas
Economía y Negocios Internacionales
Contabilidad Empresarial

Durante el mes de septiembre, nos convertimos en el escenario de un acontecimiento trascendental para la comunidad universitaria: la inauguración oficial de la Asociación de Estudiantes de Ciencias Económicas (AECE) y el relanzamiento del Club de Banca, Seguros y AFP. Este nuevo espacio académico surge con la firme convicción de fortalecer la vida universitaria, promover el liderazgo estudiantil y consolidar una cultura de investigación y excelencia dentro de la institución, beneficiando directamente a los estudiantes de las carreras de Ingeniería Económica y de Negocios, Economía y Finanza

Ingeniería Ambiental

El pasado 23 de octubre de 2025, organizmamos una nueva edición del programa “Jueves del Conocimiento”, bajo el título “Oportunidades de financiamiento para el sector forestal y de fauna silvestre”. El evento se realizó en formato híbrido desde el Campus Aramburú, en Surquillo, Lima, y reunió a más de 90 asistentes provenientes de distintos sectores públicos, privados y académicos, consolidándose como un espacio clave para promover la inversión sostenible en el país.

Ingeniería Civil

Como parte de la propuesta académica que promueve el aprendizaje aplicado y la conexión temprana con la realidad profesional, estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería de Minas participaron en una visita académica al Museo de Minerales Andrés del Castillo, ubicado en el Centro Histórico de Lima. 

Derecho
Economía y Finanzas
Economía y Negocios Internacionales
Ingeniería Económica y de Negocios

Representantes de nuestras carreras de Derecho, Ingeniería Económica y de Negocios, Economía y Finanzas, y Economía y Negocios Internacionales, en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), coorganizaron el evento “Empleos verdes y Soluciones basadas en la naturaleza: oportunidades para el Perú”, desarrollado los días 16 y 17 de octubre de 2025 en el Campus Villa de la Universidad Científica del Sur.