Pasar al contenido principal
Biología Marina
Agronomía y Negocios
Ingeniería Ambiental

Participamos en la Cumbre Perú Sostenible 2025, el principal foro y festival de sostenibilidad del país, realizado del 23 al 25 de octubre en el Parque de Exposiciones Magdalena. Este encuentro reunió a líderes empresariales, autoridades, organizaciones y jóvenes comprometidos con el desarrollo social, ambiental y económico del Perú. A través de plenarias, ferias, talleres y stands, se abordaron temas transversales como personas, planeta, prosperidad, paz y pactos orientados a construir un futuro sostenible. 

Enfermeria

Del 7 al 10 de septiembre de 2025, la ciudad de Kioto, Japón, fue sede del 19th Vaccines Congress, uno de los encuentros científicos más importantes a nivel mundial en el campo de la inmunología y la vacunología. Este congreso reunió a expertos, investigadores y profesionales de múltiples países, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de conocimientos, la presentación de avances e investigaciones recientes y la creación de redes académicas globales.

Biología Marina

Reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica, la investigación científica y la cooperación internacional al organizar el curso especializado “Reconstrucciones cuantitativas y métodos para el análisis de la variabilidad hidroclimática pasada utilizando diatomeas”, desarrollado del 13 al 18 de octubre de 2025 en nuestro campus Villa.

Biología Marina

Como Universidad Científica del Sur, celebramos con enorme orgullo el logro de nuestro alumno Joaquín Calderón, estudiante de octavo ciclo de la carrera de Biología Marina, quien se convirtió en uno de los diez ganadores de los Pequeños Fondos MANOMET para la conservación de aves playeras del neotrópico. Este reconocimiento internacional destaca entre una amplia cantidad de postulantes provenientes de toda Latinoamérica y El Caribe, y refleja la capacidad de nuestra comunidad académica para liderar proyectos que aportan conocimiento y soluciones reales para la conservación.

Medicina Humana

En la Universidad Científica del Sur, nuestra Carrera de Medicina Humana articula formación, servicio y compromiso: nuestra campaña de donación de sangre “Unidos por la Vida” es una muestra tangible de ello. Este año, gracias al entusiasmo de estudiantes, docentes y personal administrativo, realizamos siete jornadas en los campus Villa, Norte y Ate, en colaboración con los principales hospitales nacionales.

Administración Hotelera y Turismo

Una delegación conformada por 26 estudiantes de la Carrera de Administración Hotelera y Turismo de la Universidad Científica del Sur representará al Perú en el XXXIV Congreso Panamericano de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT 2025), que se realizará del 20 al 24 de octubre en Medellín, Colombia, bajo el lema “Redefiniendo Destinos Turísticos”.

Ingeniería Civil

En la Universidad Científica del Sur creemos que la mejor manera de formar ingenieros comprometidos con el desarrollo del país es acercándolos a los escenarios reales donde se construye el futuro del Perú. Por eso, impulsamos constantemente experiencias de aprendizaje que integran la teoría con la práctica profesional, generando un aprendizaje activo, vivencial y transformador.