Pasar al contenido principal
Ingeniería Económica y de Negocios
Economía y Finanzas
Economía y Negocios Internacionales
Contabilidad Empresarial

Durante el mes de septiembre, nos convertimos en el escenario de un acontecimiento trascendental para la comunidad universitaria: la inauguración oficial de la Asociación de Estudiantes de Ciencias Económicas (AECE) y el relanzamiento del Club de Banca, Seguros y AFP. Este nuevo espacio académico surge con la firme convicción de fortalecer la vida universitaria, promover el liderazgo estudiantil y consolidar una cultura de investigación y excelencia dentro de la institución, beneficiando directamente a los estudiantes de las carreras de Ingeniería Económica y de Negocios, Economía y Finanza

Ingeniería Ambiental

El pasado 23 de octubre de 2025, organizmamos una nueva edición del programa “Jueves del Conocimiento”, bajo el título “Oportunidades de financiamiento para el sector forestal y de fauna silvestre”. El evento se realizó en formato híbrido desde el Campus Aramburú, en Surquillo, Lima, y reunió a más de 90 asistentes provenientes de distintos sectores públicos, privados y académicos, consolidándose como un espacio clave para promover la inversión sostenible en el país.

Ingeniería Civil

Como parte de la propuesta académica que promueve el aprendizaje aplicado y la conexión temprana con la realidad profesional, estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería de Minas participaron en una visita académica al Museo de Minerales Andrés del Castillo, ubicado en el Centro Histórico de Lima. 

Derecho
Economía y Finanzas
Economía y Negocios Internacionales
Ingeniería Económica y de Negocios

Representantes de nuestras carreras de Derecho, Ingeniería Económica y de Negocios, Economía y Finanzas, y Economía y Negocios Internacionales, en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), coorganizaron el evento “Empleos verdes y Soluciones basadas en la naturaleza: oportunidades para el Perú”, desarrollado los días 16 y 17 de octubre de 2025 en el Campus Villa de la Universidad Científica del Sur.

El Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur participó de manera destacada en la Feria Internacional del Libro de Arequipa 2025, un encuentro cultural y académico de primer orden celebrado en la explanada del Puente San Martín, en Vallecito. El evento congregó a cuarenta editoriales, librerías y distribuidoras, participando en los cincuenta stands de la feria, y constituyó una ocasión privilegiada para el intercambio de ideas, la difusión editorial y la promoción de la lectura entre públicos diversos y especializados. 

Economía y Finanzas
Contabilidad Empresarial

En septiembre de 2025, los docentes Luis Eduardo García Calderón y Esther Rosa Sáenz Arenas, del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contabilidad de la Universidad, alcanzaron un importante reconocimiento académico al publicar su artículo “Impulsive Buying and Sustainable Purchasing Behavior in Low-Cost Retail: Evidence from Multinomial Discrete Choice Models in Metropolitan Lima” en la revista la revista Sustainability, indexada en Scopus Q1, una de las más prestigiosas del mundo en el campo de la sostenibilidad y las ciencias sociales aplicadas. 

Administración Hotelera y Turismo

La Dra. Angélica María Arriola Miranda, Decana Adjunta y docente investigadora de la carrera de Administración Hotelera y Turismo de la Universidad Científica del Sur, participó como única representante del Perú en el conversatorio internacional “Miradas latinoamericanas a la comida: Ecuador, México y Perú”, organizado por la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.