En la edición del 2024, fuimos acreedores del Distintivo Empresa con Gestión Sostenible (EGS). Este reconocimiento, otorgado por Perú sostenible, organización líder en el país que promueve la sostenibilidad en el Perú, resalta el compromiso de la universidad con la implementación de prácticas responsables con la sociedad y el medio ambiente en búsqueda de un país más próspero. La ceremonia de premiación se realizó el pasado 3 de julio en el Museo de Arte de Lima y contó con la presencia de las empresas más importantes del país.
Este distintivo reconoce nuestra gestión responsable en los ámbitos ambientales, sociales y de gobernanza. Nuestra universidad viene desplegando un trabajo sostenido durante estos cuatro años en la incorporación de la sostenibilidad dentro de su gestión institucional, lo cual se ve reflejado en las iniciativas y proyectos alineados a los estándares internacionales a nivel de sostenibilidad.
Fuimos acreedores de dicho reconocimiento al obtener un alto puntaje en las dimensiones que evalúa el distintivo:
Ambiental: acciones gestionadas por la empresa enfocadas en el cuidado del planeta, como la estrategia climática y el sistema de gestión para el desempeño ambiental.
Social: acciones gestionadas por la empresa a beneficio de la sociedad, como prácticas laborales justas, Derechos Humanos, diversidad e inclusión, entre otros.
Gobernanza: temas de políticas, control y transparencia por la empresa tales como gobierno corporativo, sistema de gestión de riesgos.
Modelo de negocio e innovación: temas de la cadena de valor gestionados por la empresa tales como cadena de suministro sostenible, y producto sostenible.
Con ello sumamos reconocimientos ambientales y de sostenibilidad que validan nuestro esfuerzo e impacto. Algunos de los que hemos obtenido en el último tiempo son:
-
Top 1 en el Impact Ranking 2025 de Times Higher Education.
-
Top 1 en el Ranking de Sostenibilidad Ambiental por la Red Ambiental Interuniversitaria.
-
Top 3 en El Ranking GreenMetric de las universidades más sostenibles del mundo.
-
Elegidos Universidad Líder en Sostenibilidad por el Consejo Peruano de Construcción Sostenible para el periodo 2024-2026.
Sostenibilidad en la Científica
Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible a través de un modelo de gestión basado en cinco ejes de acción: la formación ciudadana de sus estudiantes, la promoción de ciudadanía en la sociedad, la investigación con enfoque sostenible, el desarrollo de un campus sustentable y una gestión administrativa ética y eficiente.
En el marco de estos ejes, la universidad impulsa diversos programas y proyectos que integran la sostenibilidad en todas sus actividades, consolidándola como una institución socialmente responsable. Estas iniciativas permiten que el compromiso con el entorno, la equidad y el bienestar colectivo se traduzcan en acciones concretas desde la academia.
Entre las acciones más representativas se encuentran:
-
Articulación de los programas de estudio a RSU. Todas nuestras carreras incluyen cursos orientados a que los estudiantes apliquen sus conocimientos en contextos reales, contribuyendo activamente a la solución de problemáticas en comunidades en situación de vulnerabilidad. Además, dentro de su malla curricular, todos los estudiantes llevan el curso en educación ambiental.
-
Diálogos del Bicentenario. Una serie de eventos que promueven el desarrollo de una ciudadanía crítica y activa mediante la investigación, el análisis y el debate de temas clave para la democracia y la realidad nacional.
-
Somos aliados académicos de Lima Mujeres por el Clima, con la Municipalidad de Lima, un programa de mentoría para fortalecer las habilidades de liderazgo de las mujeres para la creación y ejecución de proyectos ambientales en beneficio de la ciudad.
-
A nivel de desarrollo educativo en el país, impulsamos el Programa de Innovación Docente en Cusco, de la Asociación Alma Enseñanza Innovadora, que capacita a docentes de comunidades rurales en nuevas metodologías de enseñanza, buscando mejorar el aprendizaje de escolares en los niveles de primaria y secundaria.
-
En el ámbito de la salud, y como iniciativa RSU de las Carreras de Salud, llevamos adelante la Brigada Científica, que brinda atención primaria en comunidades vulnerables, en coordinación con municipalidades locales, con el objetivo de prevenir enfermedades y fortalecer la salud comunitaria.
-
En cuanto a la gestión sustentable en nuestros campus, promovemos una gestión ambiental eficiente y responsable, optimizando el uso del agua, la energía y la gestión de residuos. Esto se realiza bajo la supervisión de un comité ambiental que asegura la implementación transversal de estas prácticas en toda la institución.
Este nuevo reconocimiento refuerza nuestro propósito de formar profesionales con conciencia ambiental, compromiso social y liderazgo transformador, al mismo tiempo que impactamos positivamente en el país. En la Universidad Científica del Sur, seguiremos trabajando con visión y responsabilidad para construir un futuro más sostenible, integrando la sostenibilidad como eje central de nuestra identidad institucional y de todas nuestras acciones.