Pasar al contenido principal
  • Divulga Científica | Universidad Científica del Sur

A través de la carrera de Biología Marina, participamos activamente en el evento “Antártida somos todos”, una jornada de divulgación científica y sensibilización ambiental organizada por SOA Perú (Sustainable Ocean Alliance Perú) como parte de la campaña regional Antarctic Youth Pact. Esta importante iniciativa se llevó a cabo el lunes 30 de junio, y reunió a un diverso grupo de investigadores, autoridades, líderes de opinión y jóvenes comprometidos con la conservación del continente blanco.

Nuestra participación institucional se dio en representación de la universidad, con la presencia destacada de Marie Anne Gálvez Escudero, decana de la carrera de Biología Marina, así como docentes y estudiantes comprometidos con la divulgación científica. Durante el evento, presentamos un video educativo, acompañado de una experiencia inmersiva utilizando lentes de realidad virtual. Esta propuesta permitió que los asistentes pudieran explorar la Antártida de forma interactiva, accediendo a una mirada cercana sobre su biodiversidad, los ecosistemas extremos que la caracterizan y las misiones científicas en las que participa activamente el Perú.

El material audiovisual presentado fue elaborado gracias a los recursos gráficos proporcionados por la docente Denisse Sotomayor, quien ha participado en expediciones científicas al continente antártico. Su experiencia directa fue fundamental para transmitir al público general la relevancia de la investigación peruana en uno de los territorios más remotos, frágiles y estratégicos del planeta. Este video fue uno de los componentes más valorados de la jornada, al acercar de manera didáctica los conocimientos científicos a una audiencia diversa.

La campaña Antarctic Youth Pact, liderada por jóvenes de distintos países latinoamericanos, busca generar conciencia sobre el papel fundamental de la Antártida como regulador climático global y reserva clave de biodiversidad planetaria. A través de actividades como “Antártida somos todos”, se fomenta el compromiso de las nuevas generaciones con la ciencia, la conservación de los ecosistemas y la participación activa en procesos de gobernanza ambiental internacional. La participación de la Científica en este tipo de eventos reafirma nuestro compromiso institucional por formar profesionales con una visión global, orientados a enfrentar los grandes desafíos socioambientales de nuestro tiempo.

Durante el evento también se contó con la presencia del comandante del B.A.P. “Carrasco”, Capitán de Navío Víctor Vivanco Moscoso, quien lidera las misiones científicas peruanas hacia la Antártida a bordo de este buque oceanográfico de última generación. Asimismo, participaron destacados referentes internacionales como Cristian Laborda, experto en derecho del mar y conservación, y el reconocido Dr. Rodrigo Hucke-Gaete, especialista en ecosistemas marinos con alta capacidad de secuestro de carbono y en soluciones basadas en la naturaleza frente al cambio climático.

Uno de los momentos más inspiradores fue conocer que los líderes de SOA Perú, organizadores del evento, son egresados de nuestra carrera de Biología Marina. Este hecho pone en evidencia el impacto regional de nuestros egresados, su liderazgo en propuestas innovadoras y su compromiso con la sostenibilidad, la ciencia y el activismo juvenil ambiental.