Skip to main content

El pasado 23 de noviembre, en nuestro campus Villa, tuvimos el encuentro de Neuropsicología: Cognitive Horizons, un evento organizado por la Escuela de Posgrado de Psicología. Este espacio reunió a destacados profesionales nacionales e internacionales del ámbito de la salud y la investigación, consolidándose como una experiencia enriquecedora y un diferencial clave dentro del programa de la Maestría en Neuropsicología Cognitiva. 

Farmacia y Bioquímica

El pasado 21 de noviembre, en el marco del Día Mundial del Pescador, se llevó a cabo la feria “Pesca con Valor” en el Callao, un evento organizado por el Ministerio de la Producción con el objetivo de promover la pesca responsable, la sostenibilidad de los recursos marinos y la reactivación económica del sector pesquero. Asimismo, el evento buscó destacar la importancia de proteger nuestros ecosistemas y resaltar el potencial innovador de los productos derivados del mar y su impacto positivo en la salud pública. 

Derecho

El pasado 20 de noviembre se llevó a cabo la final del V Moot de Derecho Ambiental Científica en la sede del Tribunal Constitucional, ubicada en el centro de Lima. Desde septiembre hasta noviembre del presente año, esta competencia interdisciplinaria reunió a cerca de 40 equipos nacionales e internacionales en una emocionante contienda de tribunales simulados.

Médicos del primer nivel de atención de los distritos del sur de Lima, a cargo de la DIRIS Lima Sur, recibirán capacitación gratuita en diagnóstico, monitoreo y tratamiento de disfunciones tiroideas. Asimismo, contarán con insumos para realizar tamizajes mediante pruebas TSH, facilitando la detección de hipotiroidismo en aproximadamente 2.5 millones de personas. 

Ingeniería Ambiental

Wendy Ampuero Reyes, egresada de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Científica del Sur y actual docente de la misma, ha marcado un hito en la historia científica del país al convertirse en la primera peruana en recibir la prestigiosa beca del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Este reconocimiento internacional, respaldado por la Fundación Cuomo y la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, destaca su liderazgo en la investigación sobre cambio climático, un tema prioritario en la agenda global.

Biología Marina

La COP16 de Diversidad Biológica, realizada del 20 de octubre al 1 de noviembre en Cali, Colombia, fue un espacio trascendental para la toma de decisiones globales en biodiversidad, destacando especialmente la protección marina. Este evento contó con la valiosa participación de Kiara Soto, estudiante de la carrera de Biología Marina, y Stefanie Torres, egresada de la misma, quienes representaron a la universidad, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el liderazgo en conservación. 

Medicina Humana

El sábado 26 de octubre, nuestra Brigada Científica culminó su ciclo de atenciones con un impacto directo en la salud de más de 200 adultos mayores y adolescentes de los albergues municipales María Rosario Aráoz Pinto y Virgen del Carmen, ubicados en el distrito de San Juan de Miraflores.