Skip to main content
Enfermeria

Nuestra Decana de la Carrera de Enfermería, Doris Gonzales Carhuajulca, lideró nuestra participación en el congreso más importante de enfermería del mundo y sostuvo una reunión exclusiva con el nuevo presidente del Consejo Internacional de Enfermeras, sentando las bases para futuras alianzas internacionales. 

Investigación

Dejamos en alto el nombre del Perú en Asia, al obtener 18 premios internacionales por sus innovadores proyectos en el Korea International Women’s Invention Exposition (KIWIE) 2025, el evento más importante del mundo que reconoce y celebra las invenciones lideradas por mujeres.  

Entre los reconocimientos alcanzados, destacan 5 medallas de oro obtenidas por propuestas provenientes de las carreras de Medicina Humana, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Enfermería y Estomatología. Los proyectos premiados con este máximo galardón fueron: 

Nutrición y Dietética

En un esfuerzo innovador para fortalecer la formación de futuros profesionales en nutrición y dietética, cuatro destacadas universidades latinoamericanas han unido esfuerzos en el proyecto COIL (Collaborative Online International Learning). Este evento está centrado en los hábitos alimentarios y el estado nutricional en la región.  
 

Medicina Humana

En el marco del compromiso con la salud pública y la formación integral de nuestros estudiantes, llevamos a cabo, el pasado 15 de mayo, la charla “Sarampión en Perú: Lo que debes saber para protegerte”, una jornada académica de divulgación científica que reunió a miembros de la comunidad universitaria, personal de salud, promotores y agentes comunitarios, así como representantes de diversas instituciones de salud a nivel nacional. 

La Universidad Científica del Sur pone a conocimiento de sus estudiantes de Pregrado, Maestría y Segundas Especialidades que la Ampliación de la 1° Convocatoria de Carné Universitario 2025-1 estará disponible por la App Lucía desde el 31 de Mayo al 13 de Junio.  

Descarga el comunicado completo aquí.

Estomatologia Odontología

Tras 12 meses de evaluaciones, la Universidad Científica del Sur ha logrado la indización de la Revista Científica Odontológica en Scopus, una de las bases de datos más importantes del mundo académico. Este logro representa un paso significativo para la ciencia odontológica peruana y resalta el compromiso del país con la excelencia académica e investigativa.

Biología Marina

Fuimos reconocidos oficialmente como Centro de Conservación Ex Situ de la Colección Científica de Material Genético de Especies Hidrobiológicas “Juan Tarazona Barboza”, mediante la Resolución N.º 00085-2025-PRODUCE/DGAAMPA, emitida por el Ministerio de la Producción del Perú. Este reconocimiento representa un hito para nuestra institución y para el país, al convertirnos en la única universidad peruana que cuenta con una colección científica registrada de este tipo.