Pasar al contenido principal
Arquitectura de Interiores
Arquitectura y Urbanismo Ambiental
Diseño Profesional Gráfico

Celebramos la segunda edición de ExpoDesign 2024-II, un evento que se ha consolidado como un espacio de innovación, creatividad y aprendizaje interdisciplinario, donde los estudiantes de las carreras de Arquitectura y Urbanismo Ambiental, Arquitectura de Interiores y Diseño Profesional Gráfico presentaron los mejores trabajos alcanzados durante su ciclo regular 2024-II.

Tras un riguroso proceso de selección que duró más de un año, nos hemos convertido en un Recognized Teaching Centre (RTC), un reconocimiento que, hasta ahora, solo habían obtenido en Perú la Universidad de Lima y la Universidad del Pacífico (ver mapa RTC en Perú: aquí). 

Con el objetivo de fortalecer las habilidades y competencias de los profesionales de la salud de la región en comunicación efectiva con los padres y cuidadores de niños, niñas y adolescentes con cáncer, organizamos, junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y St. Jude Children's Hospital/Research, una actividad de alto impacto.

Economía y Finanzas

En colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), nos enorgullece anunciar el exitoso desarrollo del examen del 2.º Curso de Extensión Universitaria +Líderes. Este esfuerzo conjunto simboliza el compromiso de ambas instituciones por democratizar el acceso a oportunidades académicas y profesionales de alto nivel para los mejores talentos del país. 

Firmamos un convenio histórico que abre nuevas puertas para sus estudiantes, permitiéndoles participar en el prestigioso Disney Academic Exchange Program. Este acuerdo brindará la oportunidad de realizar prácticas preprofesionales en Disney, una experiencia única que combina aprendizaje académico y experiencia laboral en uno de los parques temáticos más emblemáticos del mundo. 

Biología Marina

Logramos un hito en la investigación y el desarrollo tecnológico gracias a la obtención de nuestra primera patente de invención, otorgada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Se trata de un innovador sistema y método de cultivo de Chondracanthus chamissoi, conocido como yuyo, a partir de esporas, lo que representa un avance significativo para la industria del cultivo marino en el país. 

Medicina Humana

Cuatro destacados estudiantes de nuestra carrera de Medicina Humana han sido seleccionados para participar en prestigiosos programas internacionales en la Universidad de São Paulo (USP), Brasil. Este logro es un testimonio del alto nivel académico de nuestros estudiantes y de nuestro compromiso con la formación de profesionales de la salud de excelencia.