Pasar al contenido principal
  • Carrera de Psicología | Universidad Científica Del Sur

En nuestra Carrera de Psicología de la Universidad Científica del Sur reafirmamos nuestro compromiso con la investigación y el diálogo académico al recibir, el pasado 18 de agosto, a Jorge Mora Rojo, estudiante de posgrado de la Universidad de Valencia, quien llegó a nuestro campus Villa acompañado de su asesor de tesis, el Dr. Tomás Caycho Rodríguez. Este encuentro académico se desarrolló como un espacio diseñado para compartir avances, contrastar ideas y proyectar nuevas oportunidades de colaboración que contribuyan al desarrollo de soluciones frente a los retos sociales actuales. 

Durante la jornada, Jorge Mora presentó los progresos de su investigación psicométrica sobre el comportamiento político, una línea de trabajo clave que busca comprender cómo piensan, sienten y deciden los votantes. Desde nuestra carrera de Psicología valoramos de manera especial este tipo de investigaciones, pues permiten iluminar creencias, motivaciones y patrones de conducta electoral con rigurosidad científica. Estos aportes no solo enriquecen el campo académico, sino que también resultan esenciales para universidades, decisores políticos y ciudadanía en general. Enfatizamos la importancia de contar con instrumentos psicométricos sólidos, capaces de reflejar las particularidades culturales y contextuales, con el fin de orientar políticas e intervenciones basadas en evidencia. 

El intercambio académico fue cercano, participativo y enriquecedor. La exposición de Jorge Mora dio lugar a un diálogo fructífero con docentes e investigadores de nuestra carrera de Psicología, entre quienes destacaron la Decana, Mg. Liseth Paulett Fernández, y los docentes investigadores Verónica Ponce Castañeda, Enver Terrazas Nuñez y Freddy Jaimes Alvarez. Sus preguntas, observaciones y comentarios metodológicos enriquecieron el análisis presentado y delinearon posibles rutas de trabajo conjunto, que abarcan desde la creación de nuevos instrumentos psicométricos hasta el desarrollo de estudios comparados entre países. 

La presencia del Dr. Tomás Caycho Rodríguez, asesor de tesis de Mora, aportó valor académico y respaldo metodológico al encuentro, a la vez que fortaleció el puente institucional entre la Universidad de Valencia y nuestra Carrera de Psicología de la Universidad Científica del Sur. Este vínculo nos permite afianzar nuestra cultura de investigación, fomentar redes académicas internacionales y abrir puertas a iniciativas conjuntas en psicometría y ciencias del comportamiento. Asimismo, impulsa la proyección de resultados en congresos especializados y publicaciones de alcance regional, posicionándonos como actores activos en la producción científica de impacto social. 

Para nuestra comunidad de Psicología, los beneficios de este intercambio son significativos: acceso directo a los avances más recientes de la investigación, oportunidades de cooperación internacional y un entorno de aprendizaje activo que inspira tanto a estudiantes como a docentes. Estos espacios nos reafirman en nuestra vocación de generar encuentros académicos pertinentes que traduzcan el conocimiento científico en aportes concretos para la comprensión de fenómenos sociales complejos y la promoción de una ciudadanía informada y crítica. 

Con la convicción de que la ciencia se construye en comunidad, en la Carrera de Psicología de la Universidad Científica del Sur continuaremos promoviendo encuentros de alto nivel que acerquen a nuestra comunidad académica a investigaciones de frontera. Nuestro propósito es seguir impulsando proyectos que trasciendan lo local, generen impacto social y contribuyan a la formación de profesionales capaces de marcar la diferencia en un mundo cada vez más complejo. 

Esta visita reafirma que el conocimiento, cuando se comparte y se contrasta en un ambiente de respeto y colaboración, se convierte en una herramienta poderosa para transformar realidades y promover el desarrollo de una sociedad más informada, crítica y participativa.