Pasar al contenido principal

En la Universidad Científica del Sur, creemos que formar líderes es formar el futuro. Por eso, celebramos con orgullo la destacada participación de nuestra delegación en la 30.ª edición del CADE Universitario, el foro juvenil más importante del país, realizado del 25 al 27 de junio en la Escuela Naval del Perú.

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Del 17 al 22 de junio de 2025, a través de nuestra carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, desarrollamos una significativa campaña sanitaria equina en la comunidad de Soraypampa – Mollepata, Cusco, con el apoyo del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) del Gobierno Francés. Esta intervención está asociado a proyectos de investigación enfocados en la conservación del caballo peruano altoandino, una raza de gran valor genético, ecológico y cultural. 

Medicina Humana

Nuestra carrera de Medicina Humana se convirtió en el epicentro de una de las actividades académicas más destacadas del año en el ámbito de la formación quirúrgica: el “Duelo de Tronos”, una competencia interhospitalaria de residentes de Cirugía General que reunió a diversos equipos de hospitales de Lima y otras regiones. 

Enfermeria

Nuestra Decana de la Carrera de Enfermería, Doris Gonzales Carhuajulca, lideró nuestra participación en el congreso más importante de enfermería del mundo y sostuvo una reunión exclusiva con el nuevo presidente del Consejo Internacional de Enfermeras, sentando las bases para futuras alianzas internacionales. 

Investigación

Dejamos en alto el nombre del Perú en Asia, al obtener 18 premios internacionales por sus innovadores proyectos en el Korea International Women’s Invention Exposition (KIWIE) 2025, el evento más importante del mundo que reconoce y celebra las invenciones lideradas por mujeres.  

Entre los reconocimientos alcanzados, destacan 5 medallas de oro obtenidas por propuestas provenientes de las carreras de Medicina Humana, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Enfermería y Estomatología. Los proyectos premiados con este máximo galardón fueron: 

Nutrición y Dietética

En un esfuerzo innovador para fortalecer la formación de futuros profesionales en nutrición y dietética, cuatro destacadas universidades latinoamericanas han unido esfuerzos en el proyecto COIL (Collaborative Online International Learning). Este evento está centrado en los hábitos alimentarios y el estado nutricional en la región.  
 

Medicina Humana

En el marco del compromiso con la salud pública y la formación integral de nuestros estudiantes, llevamos a cabo, el pasado 15 de mayo, la charla “Sarampión en Perú: Lo que debes saber para protegerte”, una jornada académica de divulgación científica que reunió a miembros de la comunidad universitaria, personal de salud, promotores y agentes comunitarios, así como representantes de diversas instituciones de salud a nivel nacional.