Pasar al contenido principal
Ingeniería Ambiental

El 30 de noviembre de 2024, en el marco del evento “InterScience” realizado en el Colegio Recoleta, con la participación de representantes de todos los colegios de Bachillerato Internacional de Lima, la decana de nuestra carrera de Ingeniería Ambiental ofreció una exposición sobre la relevancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el rol determinante de la academia en fomentar su cumplimiento. 

Desde 2018, la Red Ambiental Interuniversitaria (RAI), en colaboración con el Ministerio del Ambiente, reconoce a las instituciones educativas que destacan en la protección ambiental. Este año, como Universidad Científica del Sur, lideramos el ranking de universidades más comprometidas con la sostenibilidad en el país, seguida por la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional del Altiplano.

Psicología

La Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) ha anunciado los resultados de sus recientes elecciones, donde nuestra docente, la psicóloga Marilyn Toledo Cárdenas ha sido elegida Representante Nacional del Perú para el periodo 2025-2027. Este proceso electoral se llevó a cabo con una notable participación del 71% de la membresía activa, lo que refleja un fuerte compromiso con la representación democrática dentro de la comunidad psicológica. 

Ingeniería Ambiental

La Dra. Olga Kostenko, reconocida profesora e investigadora de nuestra carrera de Ingeniería Ambiental, es ampliamente conocida en el ámbito académico y científico por su destacada contribución a la Química Nuclear y el estudio de Tierras Raras. Su trayectoria profesional, respaldada por un doctorado en Ingeniería y Ciencias Ambientales, refleja un profundo compromiso con la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las comunidades.

Investigación

El Dr. Franco Canziani, profesor e investigador de nuestra institución, y líder destacado en el campo de las energías renovables, visitó recientemente la Universidad Politécnica de Cataluña, donde obtuvo su doctorado en 2022. Durante su estancia, el Dr. Canziani compartió avances de sus investigaciones actuales sobre microrredes rurales con los grupos de investigación en electrónica de potencia y en control de sistemas industriales, marcando un importante intercambio académico sobre los retos tecnológicos en este campo. 

Derecho
Nutrición y Dietética
Estomatologia Odontología
Arquitectura y Urbanismo Ambiental
Psicología
Biología Marina

Reafirmamos nuestro compromiso con la calidad al obtener la acreditación de seis carreras de pregrado, logrando cumplir con el más alto nivel de exigencia del modelo de acreditación internacional de la Agencia Acreditadora CIEES (México), lo que ha propiciado la máxima vigencia de cinco años. Este logro ha sido el fruto de un riguroso proceso de autoevaluación a lo largo de 2024 en todos los campus donde se imparte cada carrera, las cuales son: Derecho, Nutrición y Dietética, Estomatología, Arquitectura y Urbanismo Ambiental, Psicología y Biología Marina. 

Psicología

El 16 de diciembre del 2024 nuestra carrera de Psicología realizó la Ceremonia de reconocimiento a los docentes de la carrera, participantes en la metodología del paciente simulado. Esta fue llevada a cabo en el auditorio del pabellón "O" del Villa 2, contando con la presencia de docentes y el director del departamento académico de psicología Mg. Stefano de la Torre Bueno.