Durante el año 2025, nuestra carrera de Ingeniería Económica y de Negocios tuvo el privilegio de que los estudiantes María López, Gabriel Malqui y Braulio Hurtado llevaran a cabo su experiencia académica internacional en la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC Minas), una de las universidades más prestigiosas de Brasil. Esta oportunidad, otorgada a través del Programa de Doble Grado, les permitirá culminar sus estudios con la obtención de dos títulos universitarios.
Los estudiantes se encuentran actualmente en esta prestigiosa casa de estudios, cursando diversas asignaturas que enriquecen significativamente su formación académica y personal. En este contexto, han accedido a compartir sus valiosas perspectivas y experiencias, ofreciéndonos una visión profunda sobre su proceso de adaptación, sus expectativas académicas y las vivencias que han tenido hasta ahora en esta destacada universidad.
¿Qué te motivó a escoger la carrera que te encuentras estudiando?
María: “Porque es la carrera que mueve al mundo y me permite entender cómo se toman decisiones que impactan a la sociedad.”
Gabriel: “Siempre tuve una inclinación por la labor social. Considero que la carrera de Ing. Económico es un gran instrumento para poder combatir la pobreza y cerrar en lo posible las brechas sociales en el Perú.”
Braulio: “La pandemia me ayudó mucho a escoger mi carrera al tener mucho tiempo libre empecé a ver debates, teorías económicas, conferencias. Me fue enganchando más por el mundo de la economía y también de las finanzas.”
¿Por qué escogiste a la PUC Minas como opción para llevar a cabo tu intercambio?
María: “Porque es una universidad reconocida, con enfoque en América Latina y oportunidades de crecimiento académico.”
Gabriel: “Siempre tuve el sueño de conocer Brasil ya que dentro de América Latina ha sido uno de los países que más se ha desarrollado. Además, la PUC de Minas tiene un buen precedente como Universidad.”
Braulio: “Tenía planeado hacer un intercambio, pero no sabía en que universidad o país, hasta que el profesor Alejandro Molina me recomendó la PUC Minas, fue en ese punto que investigué más de la universidad y decidí tomar esa oportunidad.”
¿Cómo ha sido tu experiencia hasta el momento como estudiante en la Universidad de PUC Minas?
María: “Muy enriquecedora: he aprendido mucho, compartido con nuevas culturas y fortalecido mi formación profesional.”
Gabriel: “Genial. Mis conocimientos se han expandido dentro y fuera de las aulas, ya que, conocer cómo funcionan las actividades económicas de Brasil y las reglas de juego que tienen, sirve para poder replicarlo en Perú, así como algunos modelos de negocios que existen aquí y no en Perú.”
Braulio: “Ha sido una experiencia maravillosa y desafiante en el mejor sentido. La PUC Minas tiene un cuerpo docente muy calificado con una gran infraestructura y la estructura de los cursos son muy competitivos”
¿Qué cursos has llevado durante tu intercambio y de qué manera han aportado a tu desempeño académico y profesional?
María: “Un curso interesante fue Formação Econômica do Brasil, porque me permitió comparar la economía brasileña con la de mi país, dándome una perspectiva más amplia y enriquecedora.”
Gabriel: “Macroeconomía Contemporánea y microeconomía contemporánea.”
Braulio: “Todos los cursos me ayudaron a desarrollar habilidades sociales y, además, fortalecieron mi base académica en finanzas, revelándome aspectos desconocidos de ese sector.”
El Programa de Doble Grado entre la Universidad Científica del Sur y la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais enriquece la formación académica de los estudiantes y amplía su visión internacional. Los testimonios de María, Gabriel y Braulio muestran cómo esta experiencia les ha permitido acceder a nuevos conocimientos y culturas, fortaleciendo sus habilidades personales y profesionales. Para futuros estudiantes, este programa es una oportunidad clave para crecer integralmente y prepararse para enfrentar los retos de un mundo globalizado.