Pasar al contenido principal
Medicina Humana

Participamos en el 30th Annual Meeting of the Society for Simulation in Europe (SESAM 2025), el evento académico más importante de simulación clínica en Europa, que se desarrolló en la ciudad de Valencia, España, del 25 al 27 de junio de 2025. En este espacio de alto nivel académico, que reúne a profesionales, educadores, investigadores y tomadores de decisiones del ámbito de la salud, fuimos la única universidad peruana presente, reafirmando su liderazgo en innovación educativa y simulación clínica.

Medicina Humana

En una muestra ejemplar de compromiso ético, social y ciudadano, a través de nuestra carrera de Medicina Humana y nuestro equipo de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), desarrollamos con éxito cuatro campañas de donación voluntaria de sangre durante el primer semestre de 2025. Las jornadas, realizadas en coordinación con hospitales públicos y ejecutadas en las distintas sedes universitarias, lograron recolectar un total de 190 unidades de sangre, una cifra que representa más de 550 vidas potencialmente salvadas.

Estomatologia Odontología

Con mucho orgullo felicitamos a la Dra. Denisse Aguilar, directora académica del Posgrado de Estomatología de la Universidad Científica del Sur, quien fue invitada como conferencista internacional en dos de las universidades más reconocidas de España durante el mes de junio.

Su participación en estos espacios de alto nivel académico reafirma el compromiso de nuestro posgrado con la innovación educativa, la internacionalización y el intercambio de conocimientos, pilares clave para seguir elevando la calidad de la formación que brindamos a nuestros estudiantes y docentes.

Enfermeria

Nuestra carrera de Enfermería ha dado un paso trascendental en su proceso de internacionalización académica al firmar un convenio de cooperación con la School of Nursing de Johns Hopkins University, reconocida como una de las tres mejores escuelas de enfermería del mundo según rankings internacionales como QS World University Rankings y U.S. News & World Report. Esta alianza estratégica fortalece el compromiso institucional con una formación en salud de clase mundial, ética, tecnológica, integral, orientada a la equidad, y profundamente humana. 

Por primera vez en la Universidad Científica del Sur se reunió a más de 6 mil estudiantes de primeros ciclos en la “Semana de Integración Universitaria 2025”, desarrollada desde el 9 al 14 de junio del presente año. El evento fue organizado por el Departamento Académico de Cursos Básicos, a cargo del Director Académico Dra. Joyce Del Pino Roble, el Director Gestor Académico Dr. Miguel Chumpitaz Caycho y la Responsable de Proceso Mg. Vilma Menacho Angles.

Estomatologia Odontología

Destacamos por la sobresaliente participación de nuestra docente de la Carrera de Estomatología, la odontóloga Paula Ximena Gómez Restrepo, como ponente en el VI Congreso Internacional y XI Nacional de Especialidades Odontológicas, realizado en la Universidad Autónoma de Manizales (Colombia), con motivo de sus 45 años de fundación, bajo el lema: “Odontología Digital para todos”.

Investigación

Una nueva innovación peruana en salud alimenticia acaba de recibir la patente de invención otorgada por INDECOPI (RES. Nº 001245-2025/DIN-INDECOPI y RES. Nº 001246-2025/DIN-INDECOPI). Se trata de una bebida nutracéutica elaborada a base de mashua negra y camu camu, dos superalimentos originarios de las regiones de Puno y Ucayali. Esta innovadora fórmula ha demostrado en pruebas de laboratorio tener gran cantidad de antioxidantes y un potencial significativo para el cuidado de la salud prostática y la prevención de enfermedades crónicas.