Skip to main content
Medicina Humana
Farmacia y Bioquímica
Arquitectura y Urbanismo Ambiental
Comunicación y Marketing
Ingeniería Civil
Ingeniería Industrial
Ingeniería de Software
Derecho
Administración de Negocios Internacionales

El pasado 28 de noviembre del 2024, marcamos un hito en la educación superior al realizar la Hackathon Social, una actividad que conectó la teoría con la práctica para la resolución de problemas en tiempo real a través del trabajo en equipo. Esta iniciativa fue organizada por nuestra Área de Ciencias Sociales del Departamento de Cursos Básicos y se desarrolló a través de la modalidad virtual. En esta se congregó a 737 estudiantes y docentes con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico, la democracia ciudadana y el desarrollo sostenible. 

Medicina Humana

Nuestra Carrera de Medicina Humana fue epicentro de una transformación en la educación médica, gracias a la realización de dos talleres innovadores dirigidos por la destacada experta en salud, Dra. Miriam Zylberglait. Estos encuentros, realizados el 5 de noviembre de 2024 en nuestro campus Villa, contaron con la participación de decanos, líderes académicos, docentes y estudiantes de medicina, marcaron un hito en la formación integral de los futuros profesionales de la salud. 

Ingeniería Ambiental

Obtuvimos una patente para el invento: "Destilador Solar Mejorado", una innovadora tecnología diseñada para optimizar el tratamiento de aguas mediante el uso de energía solar. Esta patente, que se enmarca bajo el expediente Nº 000845-2022/DIN y fue solicitada el 24 de mayo de 2022, está registrada bajo las clasificaciones internacionales C02F 1/14 y C02F 1/00, que agrupan tecnologías dedicadas al tratamiento y purificación del agua.

Ingeniería de Software

Con el objetivo de crear espacios de desarrollo y difusión de la inteligencia artificial en el Perú, los días 08 y 09 de noviembre, convocamos a más de 10 conferencistas internacionales, además de expertos y autoridades nacionales de nuestra comunidad y del sector tecnológico público y privado, para que presenten sus recientes investigaciones, desarrollos tecnológicos y logros en el ámbito de la inteligencia artificial.

Psicología

Nos complace anunciar un logro excepcional que llena de orgullo a toda nuestra institución: la Universidad Científica del Sur ha alcanzado el primer lugar en el ranking nacional de investigación en el campo de la Psicología, según el último informe de Scopus al 31 de octubre del presente año. Este posicionamiento valida el esfuerzo sostenido y la calidad de las investigaciones realizadas en nuestra casa de estudios.

Un resultado que refleja el compromiso académico

Derecho

Nos complace anunciar el exitoso cierre del II Congreso Internacional de Tech & Law, celebrado del miércoles 25 al jueves 26 de septiembre de 2024 en el campus de la sede Villa 2. Este evento, auspiciado por la librería jurídica Yachay, abordó temas cruciales como la regulación de la inteligencia artificial y el uso de herramientas tecnológicas y disruptivas para optimizar la prestación de servicios legales. 

Contabilidad Empresarial

Durante este 2024, nuestros alumnos de Ciencias Empresariales llevaron a cabo una serie de talleres virtuales dirigidos a emprendedores, en colaboración con el programa “Tu Empresa” del Ministerio de la Producción. Estas capacitaciones permitieron llegar a más de 600 emprendedores y pequeños empresarios de diferentes partes del país, brindándoles herramientas clave para mejorar su productividad y ventas. Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la sociedad al poner nuestros conocimientos al servicio de los peruanos que buscan formalizar y potenciar sus negocios.