Skip to main content
Biología Marina

Logramos un hito en la investigación y el desarrollo tecnológico gracias a la obtención de nuestra primera patente de invención, otorgada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Se trata de un innovador sistema y método de cultivo de Chondracanthus chamissoi, conocido como yuyo, a partir de esporas, lo que representa un avance significativo para la industria del cultivo marino en el país. 

Medicina Humana

Cuatro destacados estudiantes de nuestra carrera de Medicina Humana han sido seleccionados para participar en prestigiosos programas internacionales en la Universidad de São Paulo (USP), Brasil. Este logro es un testimonio del alto nivel académico de nuestros estudiantes y de nuestro compromiso con la formación de profesionales de la salud de excelencia. 

Ingeniería Ambiental

El 30 de noviembre de 2024, en el marco del evento “InterScience” realizado en el Colegio Recoleta, con la participación de representantes de todos los colegios de Bachillerato Internacional de Lima, la decana de nuestra carrera de Ingeniería Ambiental ofreció una exposición sobre la relevancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el rol determinante de la academia en fomentar su cumplimiento. 

Desde 2018, la Red Ambiental Interuniversitaria (RAI), en colaboración con el Ministerio del Ambiente, reconoce a las instituciones educativas que destacan en la protección ambiental. Este año, como Universidad Científica del Sur, lideramos el ranking de universidades más comprometidas con la sostenibilidad en el país, seguida por la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional del Altiplano.

Psicología

La Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) ha anunciado los resultados de sus recientes elecciones, donde nuestra docente, la psicóloga Marilyn Toledo Cárdenas ha sido elegida Representante Nacional del Perú para el periodo 2025-2027. Este proceso electoral se llevó a cabo con una notable participación del 71% de la membresía activa, lo que refleja un fuerte compromiso con la representación democrática dentro de la comunidad psicológica. 

Ingeniería Ambiental

La Dra. Olga Kostenko, reconocida profesora e investigadora de nuestra carrera de Ingeniería Ambiental, es ampliamente conocida en el ámbito académico y científico por su destacada contribución a la Química Nuclear y el estudio de Tierras Raras. Su trayectoria profesional, respaldada por un doctorado en Ingeniería y Ciencias Ambientales, refleja un profundo compromiso con la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las comunidades.

Investigación

El Dr. Franco Canziani, profesor e investigador de nuestra institución, y líder destacado en el campo de las energías renovables, visitó recientemente la Universidad Politécnica de Cataluña, donde obtuvo su doctorado en 2022. Durante su estancia, el Dr. Canziani compartió avances de sus investigaciones actuales sobre microrredes rurales con los grupos de investigación en electrónica de potencia y en control de sistemas industriales, marcando un importante intercambio académico sobre los retos tecnológicos en este campo.