Pasar al contenido principal
Agronomía y Negocios
Orgullo Científica

En el 2021 consolidamos nuestra carrera en el sector agrario y en 2022 iniciamos conquistando ya el sector forestal. Este sector reconoce la necesidad de administrar sosteniblemente la flora y fauna del Perú y de la importancia de contar con un sistema agroforestal.

En este contexto, la Universidad Científica del Sur y SERFOR (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre) hemos suscrito un convenio que, gracias a la participación conjunta, fortalecerá la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre en el país.

Mediante el acuerdo, se busca:

Medicina Humana

 

Gracias a la Carrera de Medicina Humana de la Científica y la reconocida institución europea EuSim (European Simulation Instructor Course) se desarrolló por primera vez en el Perú la Semana de la Simulación Clínica, evento de gran envergadura, en donde a través de una estructura participativa, se llevaron a cabo actividades presenciales de alumnos y docentes de nuestra institución y también, de los especialistas más reconocidos en simulación del país y de la región.

Universidad Científica del Sur en alianza con la Sociedad Nacional de Acuicultura (SNA) gana fondo concursable del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) para ejecutar Sub Proyecto en Fortalecimiento de Capacidades en el uso intensivo de TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y Economía Circular.

Orgullo Científica

La Universidad Científica del Sur, felicita a su destacado médico y Responsable de nuestra Clínica de Simulación, Dr. Álvaro Prialé Zevallos, por su nombramiento en La Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM) para liderar la Red Nacional de Centros de Simulación Clínica.

Ingeniería Ambiental

La Universidad Científica del Sur, a través de la Carrera de Ingeniería Ambiental se convierte en la única universidad del país y la segunda universidad en Latinoamérica en formar parte de la destacada Asociación para el Avance de la Sostenibilidad en la Educación Superior (AASHE).

Biología Marina

La Universidad Científica del Sur y la Organización Social de Pescadores Artesanales (OSPAS) de Pisco y de San Juan de Marcona, ganaron importante concurso nacional que promociona el gobierno a través del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) con la ejecución de tres proyectos de investigación aplicada en macroalgas.

Derecho

La Universidad Científica del Sur, recientemente, ha firmado un importante convenio con la Fundación Friedrich Naumann (FNF) Para Países Andinos, fundación alemana que se extiende por todo el mundo y que promueve temas relacionados al Estado de Derecho, economía social de mercado y respeto de derechos fundamentales.