Pasar al contenido principal
Derecho
Economía y Finanzas
Economía y Negocios Internacionales
Administración de Negocios Internacionales
Marketing y Administración

En el marco de las actividades internacionales impulsadas por las carreras de Derecho, Economía y Ciencias Empresariales, recibimos la visita de la profesora Roxana Florența Săvescu, especialista en desarrollo institucional, marketing, project management con interés en microfinanzas y proyectos en entornos rurales de la Universidad Lucian Blaga de Sibiu (Rumanía). Durante su visita, del 12 al 16 de mayo, la profesora Săvescu sostuvo reuniones con autoridades académicas para impulsar la cooperación internacional y el desarrollo de proyectos. 

Ingeniería Económica y de Negocios

Durante el año 2025, nuestra carrera de Ingeniería Económica y de Negocios tuvo el privilegio de que los estudiantes María López, Gabriel Malqui y Braulio Hurtado llevaran a cabo su experiencia académica internacional en la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC Minas), una de las universidades más prestigiosas de Brasil. Esta oportunidad, otorgada a través del Programa de Doble Grado, les permitirá culminar sus estudios con la obtención de dos títulos universitarios. 

Medicina Humana

En el Perú, la neonatología es un área de la medicina que aún enfrenta múltiples retos: falta de acceso equitativo a información, desigualdades en la capacitación de profesionales y brechas en la atención de los recién nacidos. Ante esta realidad, un grupo de estudiantes de Medicina Humana, junto a su decano, han creado Neobot, un asistente virtual basado en inteligencia artificial que busca transformar la manera en que el personal de salud accede al conocimiento y mejora la calidad de la atención.

Investigación
Agronomía y Negocios

Reafirmamos nuestro compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo sostenible del país, a través de un proyecto interdisciplinario que viene transformando la manera en que entendemos la biodiversidad y el patrimonio cultural amazónico. En la zona de Leymebamba, Amazonas, equipos de la Científica han liderado trabajos de campo, análisis de laboratorio y colaboraciones internacionales que han permitido descubrir nuevas especies vegetales para la ciencia y aportar evidencia arqueológica sobre una civilización que habitó la región hace aproximadamente 5000 años.

Contabilidad Empresarial

Durante octubre de 2025, los estudiantes del 4° al 10° ciclo de la carrera de Contabilidad Empresarial vivieron una enriquecedora experiencia al participar en el programa “Una mañana en PwC”. Esta iniciativa, enfocada en potenciar su empleabilidad, les permitió acercarse de manera directa y dinámica al entorno profesional real.

Medicina Humana

El Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina – SOCIMEP 2025, realizado en la ciudad de Huancayo (6 al 9 de agosto del 2025), se consolidó como uno de los espacios académicos más importantes para la formación de los futuros médicos del país. Este evento reunió a estudiantes de diversas universidades con el objetivo de promover la investigación científica desde el pregrado y generar un intercambio de conocimientos que contribuya a la mejora de la salud en el Perú.

Medicina Humana

El Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina – SOCIMEP 2025 se convirtió en un espacio clave para reunir a futuros médicos del país en torno a la investigación y el conocimiento. Este evento, realizado en Huancayo, congregó a estudiantes de diversas universidades con un propósito en común: demostrar que la ciencia también se construye desde el pregrado.