Skip to main content
Artes Escénicas

Al por mayor es una obra teatral que busca visibilizar la marginalidad a la que son sometidas las personas de la tercera edad a causa de una cultura de consumo en la sociedad contemporánea. Con esta obra se busca generar reflexión sobre cómo el sistema de competitividad en el que vivimos le resta valor a una vida humana cuando esta no genera un producto. La obra será estrenada este 1 de diciembre.

Comunicación y Publicidad

El pasado Halloween nos dejó infinidad de imágenes de personas disfrazadas y celebrando, pero ninguna como los niños que se hicieron fotos personificando al fiscal José Domingo Pérez. En sobrios trajes grises de oficina, camisa blanca y corbata roja, canas pintadas y lentes a lo Clark Kent, estos infantes salieron a pedir caramelos, muy empoderados, seguramente, pero también nos dejaron algunos memes de preocupación con el retrato paródico –y preocupante– del estado crítico de la justicia en el Perú.

Nutrición y Dietética

Marilyn Montejo, docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Científica del Sur, fue invitada al programa “Buena Salud” de Radio Capital para hablar sobre alimentos y buenas prácticas para combatir la osteoporosis.

“Los hábitos alimenticios son la clave de la prevención de enfermedades; el consumo de frutos secos, menestras, magnesio, proteína y colágeno, que va de la mano con el calcio junto a una rutina de ejercicios o caminatas” explicó la especialista.

Intercambios Internacionales

El miércoles 21 de noviembre se realizó la final de Hult Prize On Campus, el programa que da la oportunidad a jóvenes estudiantes, de organizar la competencia interna de Hult Prize.

Nutrición y Dietética

Estudiantes y profesionales en Nutrición se reunieron el 22 y 23 de noviembre en el V Congreso Food & Health, organizado por la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Científica del Sur. El tema principal de este año fue la promoción de sistemas alimentarios urbanos, en el marco del Pacto de Milan.

La universidad

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Universidad Científica del Sur firmaron un convenio de cooperación que tiene como finalidad la realización de proyectos y programas vinculados a la educación y la cultura. El documento fue suscrito ayer por Magaly Robalino, representante de UNESCO Perú y autoridades de esta casa de estudios.

Comunicación y Publicidad

Destacados expertos en publicidad, periodismo y cine participaron en la Semana de las Comunicaciones, que organizó nuestra carrera de Comunicación y Publicidad el 19, 20, 21 y 23 de noviembre.