Skip to main content
Ingeniería Ambiental

La carrera de Ingeniería Ambiental en coordinación con Vida y Gestión Universitaria, realizaron el pasado 6 de junio, el Taller "La neurociencia de la innovación" en el marco del Día del Ambiente, con la presencia del ponente Miguel Figueroa, biólogo especialista en comportamiento humano, neurocomunicación, y CEO de la Neurona Reina.

Ingeniería Acuícola

La Universidad Científica del Sur, fue reconocida, por segundo año consecutivo en los premios a la Investigación, en el XXXII Simposio Internacional Biovet 2019 en Tarragona, España.  

Ingeniería Ambiental

Desde el 2017-1, el equipo de docentes investigadores de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Científica del Sur, está realizando investigaciones de restauración y valorización en el bosque montano ubicado en la selva central del Fundo Armorique y en el Santuario Nacional de Pampa Hermosa, Chanchamayo –Junín.

Comunicación y Publicidad

En el marco de actividades de la Carrera de Comunicación y Publicidad se organizó el conversatorio “Hacer radio. Opinamos e Informamos”, el pasado 4 de junio, con la participación del reconocido periodista Christian Hudtwalcker.

Asistieron alumnos y egresados de comunicaciones al conversatorio, donde trataron temas relacionados a la carrera para transmitirles la experiencia personal y profesional de Hudtwalcker como periodista. 

Unidad de Responsabilidad Social Universitaria
Ingeniería Ambiental

En busca fomentar el desarrollo profesional de la mujer en la industria minera y demostrar la capacidad femenina en las diversas áreas de la minería, Women in Mining Perú realizó un conversatorio en la Universidad Científica del Sur, el día 29 de mayo que se nombró “Promoviendo el rol de la mujer en la minería”, que tuvo la participación de la Bióloga Alexandra Almenara Gerente General de SNC-Lavilin y 2da Vicepresidenta de Women Mining Perú.

Unidad de Responsabilidad Social Universitaria

La Universidad Científica del Sur, a través de la Unidad de Responsabilidad Social Universitaria y PADSIC (Plataforma de acción para el Desarrollo), unen esfuerzos con el objetivo de organizar y ejecutar el Curso-Taller "Diseño de Proyectos Sociales", dirigido a estudiantes y egresados de la comunidad Científica.

Medicina Humana
Orgullo Científica

La Universidad Científica del Sur, felicita a Alejandro Bermúdez García, director de la Facultad de Ciencias de la Salud, por su nombramiento como Vicepresidente de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM), que se realizó en el marco del “5to Congreso Peruano de Educación Médica”, desarrollado del 30 de Mayo al 1 de Junio.