Pasar al contenido principal
La universidad

En enero de este año se lanzó globalmente el programa "Alianza por los Jóvenes", iniciativa que busca ampliar las oportunidades de desarrollo laboral de los jóvenes. Nuestra universidad forma parte del proyecto desde el 2017, el mismo que está liderado por la empresa Nestlé

Ingeniería Ambiental
Ingeniería Económica y de Negocios
Unidad de Responsabilidad Social Universitaria

Hult Prize Perú reconoció a 23 delegaciones universitarias que representarán al Perú en las semifinales regionales de Hult Prize 2019, en 25 ciudades como parte de la competencia mundial estudiantil y de emprendimiento. 

Biología Marina

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia nuestra docente de la carrera de Biología MarinaJoanna Alfaro, fue elegida como "Peruana del día" en Frecuencia Latina, a su vez participó del evento Hablemos de Ciencia frente al Mar”, organizado por la Embajada Británica, CONCYTEC, y la Asociación Cultural Peruano Británica (BRITÁNICO). 

La universidad

 La Universidad Científica del Sur y Sistema B, firman un convenio que busca promover una gestión sostenible en el desarrollo de nuestros estudiantes, particularmente en las carreras de Negocios Sostenibles.

Investigación

Este 15 de febrero se llevará a cabo el Taller de Cierre del Proyecto de Investigación: "Identificación de cuyes genéticamente superiores mediante evaluación genética y asociación con marcadores moleculares para la calidad de carne de cuy en Allin SAC Perú”.

El evento estará a cargo por nuestro docente e investigador Juan Ayala Paniura y se celebrará en el Auditorio 2 de la Universidad Científica del sur, ubicado en calle Cantuarias N° 398 – Miraflores.

Mira nuestro programa:

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Nuestro coordinador de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Jesús Chanamé, habló de la importancia del cuidado de las mascotas en verano mediante una entrevista en Canal N.

Biología Marina

Aldo Indacochea, investigador, biólogo y docente de nuestra carrera de Biología Marina, forma parte de la Vigesimosexta Expedición Científica del Perú a la Antártida (ANTAR XXVI), grupo que estudia al volcán submarino Orca. Esta investigación fue propuesta por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico del Perú (Ingemmet), y coordinado con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.