Skip to main content
Biología Marina

La COP16 de Diversidad Biológica, realizada del 20 de octubre al 1 de noviembre en Cali, Colombia, fue un espacio trascendental para la toma de decisiones globales en biodiversidad, destacando especialmente la protección marina. Este evento contó con la valiosa participación de Kiara Soto, estudiante de la carrera de Biología Marina, y Stefanie Torres, egresada de la misma, quienes representaron a la universidad, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el liderazgo en conservación. 

Medicina Humana

El sábado 26 de octubre, nuestra Brigada Científica culminó su ciclo de atenciones con un impacto directo en la salud de más de 200 adultos mayores y adolescentes de los albergues municipales María Rosario Aráoz Pinto y Virgen del Carmen, ubicados en el distrito de San Juan de Miraflores.

En respuesta a la solicitud del director de la I.E. 1136 “John F. Kennedy”, Lic. Carlos Ruíz Pérez, el Departamento Académico de Cursos Básicos organizó para el 24 de octubre el taller vivencial Reciclar para Transformar: Un Camino hacia un Futuro Sostenible, como parte de una actividad de Responsabilidad Social Universitaria. Esta actividad reunió a 51 estudiantes del 5.º año de secundaria con el propósito de fomentar la conciencia ecológica y promover el compromiso con la sostenibilidad a través de una experiencia educativa práctica. 

El 17 de octubre, nuestro Departamento Académico de Cursos Básicos llevó a cabo con gran éxito el Webinar “Simuladores en Ciencias”, evento que destacó por su enfoque innovador en el uso de simuladores en la enseñanza. Este encuentro académico reunió a 244 asistentes, provenientes de una inscripción total de 370, lo que refleja el amplio interés generado por esta iniciativa. 

Medicina Humana

La Universidad Científica del Sur, en convenio con la American Heart Association (AHA), ha dado un importante paso en la educación médica peruana al impartir el primer Curso de Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado (ACLS) en sus instalaciones. Este logro refleja el compromiso de la institución con la excelencia en la formación de profesionales de la salud. El curso, realizado los días 16 y 17 de noviembre de 2024, contó con la participación de docentes especializados de la Clínica de Simulación y del experto Lic.

Medicina Humana

Nos enorgullece anunciar el destacado logro de los estudiantes de nuestra Carrera de Medicina Humana, quienes obtuvieron vacantes para realizar su internado médico en ESSALUD tras superar un riguroso examen de ingreso. Este éxito no solo resalta el compromiso y la calidad educativa de nuestra institución, sino también el esfuerzo y la dedicación de nuestros estudiantes.

El I Encuentro Internacional de Educación Ambiental y Sostenibilidad reunió a más de 800 estudiantes, docentes e investigadores para reflexionar sobre los desafíos ambientales y el rol de la educación en la construcción de un futuro sostenible. Con ponencias de expertos nacionales e internacionales, consolidamos nuestro compromiso con los ODS y la promoción de prácticas responsables. 💚🌍