Skip to main content
Agronomía y Negocios

El pasado 17 de junio se realizó con gran acogida la IX edición de la Feria de Diversidad Nacional e Innovación en las Regiones, gracias a la gestión de la Carrera de Agronomía y Negocios y la Unidad de Responsabilidad Social Universitaria, con la finalidad de dar a conocer a la comunidad universitaria la diversidad y la variedad de cultivos nativos, incentivar su consumo y rescatar y valorar la cultura peruana.

Estomatologia Odontología

Del 10 al 13 de junio se celebró la II Semana de Investigación Científica del Sur de la carrera de Estomatología/Odontología de la Científica, donde se realizaron conferencias magistrales, concursos de E-Poster, y un concurso de fotografía con relevancia científica para toda la comunidad Científica. 

Medicina Humana

La Universidad Científica del Sur participó en el V Congreso Internacional de Educación Médica organizado por ASPEFAM, que se realizó del 30 de mayo al 1ero de junio.

Estomatologia Odontología

La atención en la consulta odontológica siempre crea ansiedad para el niño y los padres, el manejo tradicional era desde el punto de vista psicológico. Hoy en día se tiene evidencia que este manejo va mas allá y debemos enfocar el tema desde el punto de vista genético y biológica, es de esta manera que la cátedra de Investigación en manejo de Conducta, invitó a los Mg. Mauricio Gonzales. Mg Roberto Pineda y Mg. Carlos Maguiña del evento “Investigación en Manejos de Conducta del Niño en la Consulta Odontopediátrica”.

Ingeniería Ambiental

La carrera de Ingeniería Ambiental en coordinación con Vida y Gestión Universitaria, realizaron el pasado 6 de junio, el Taller "La neurociencia de la innovación" en el marco del Día del Ambiente, con la presencia del ponente Miguel Figueroa, biólogo especialista en comportamiento humano, neurocomunicación, y CEO de la Neurona Reina.

Ingeniería Acuícola

La Universidad Científica del Sur, fue reconocida, por segundo año consecutivo en los premios a la Investigación, en el XXXII Simposio Internacional Biovet 2019 en Tarragona, España.  

Ingeniería Ambiental

Desde el 2017-1, el equipo de docentes investigadores de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Científica del Sur, está realizando investigaciones de restauración y valorización en el bosque montano ubicado en la selva central del Fundo Armorique y en el Santuario Nacional de Pampa Hermosa, Chanchamayo –Junín.