Skip to main content
Biología Marina
Ingeniería Acuícola
Orgullo Científica

Paul Baltazar, docente e investigador de la carrera de Biología Marina, participó como conferencista en el IX Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura (IX FIRMA 2019) en Manabí Ecuador, que se realizó del 31 julio al 2 de agosto, con una ponencia titulada: “Diversificación de la Acuicultura en el Perú”.  

Intercambios Internacionales

La unidad de Internacionalización despidió a los estudiantes de la comunidad Científica que realizarán intercambios internacionales y pasantías para fortalecer y perfeccionar sus carreras universitarias, en la carreras de Estomatología, Nutrición y Dietética, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Ambiental, Biología Marina, Arquitectura y Urbanismo Ambiental; y Administración de Negocios Internacionales.

Ingeniería Ambiental

La carrera de Ingeniería Ambiental participó en el Programa de Capacitación en Gestión Ambiental organizado por la Municipalidad de Villa El Salvador, con la participación del asesor de tesis, Alexander E. Díaz Sotil, como capacitador.

Nutrición y Dietética

Faviola Jiménez Ramos, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Científica del Sur, fue entrevistada por El Comercio para el especial Perú Sostenible, donde comenta que con el nuevo etiquetado de los octógonos de advertencia es parte de una educación nutricional que las personas debemos conocer, y así se realizar compras conscientes y saludab

Ingeniería Ambiental
Unidad de Responsabilidad Social Universitaria
Orgullo Científica

Nikole Botton y Estefany Espinoza, estudiantes de la facultad de Ciencias Ambientales, han desarrollado un proyecto de tesis que busca la recuperación del agua y espacios verdes eco-eficientes en la playa Los Delfines, Miraflores; con el que participarán en el 4to Foro 2019 URSULA, en IMED, Porto Alegre, Brasil; del 25 al 27 de setiembre, donde también participarán más instituciones de educación superior, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales.

La universidad

La Universidad Científica del Sur presentó la tercera edición del libro:  “Apuntes de Medicina Tradicional”, escrito por el Dr. Fernando Cabieses, rector-fundador de Científica, el pasado 30 de julio en la Feria Internacional de Libro de Lima 2019 (FIL).

Medicina Humana
Intercambios Internacionales

La Científica le dio la bienvenida a la alumna Dharini Ilangomaran, estudiante de Medicina Humada de la Western University, Canadá; quien estará por el periodo de un mes en nuestro país potenciando sus conocimientos y prácticas médicas.  

Como parte de nuestros convenios internacionales que promueven el intercambio estudiantil, Ilangomaran realizará rotaciones médicas en el Hospital Maria Auxiliadora, en las especialidades de Obstetricia, Ginecología y Pediatría.