Pasar al contenido principal
Medicina Humana

En el marco del compromiso con la salud pública y la formación integral de nuestros estudiantes, llevamos a cabo, el pasado 15 de mayo, la charla “Sarampión en Perú: Lo que debes saber para protegerte”, una jornada académica de divulgación científica que reunió a miembros de la comunidad universitaria, personal de salud, promotores y agentes comunitarios, así como representantes de diversas instituciones de salud a nivel nacional. 

La Universidad Científica del Sur pone a conocimiento de sus estudiantes de Pregrado, Maestría y Segundas Especialidades que la Ampliación de la 1° Convocatoria de Carné Universitario 2025-1 estará disponible por la App Lucía desde el 31 de Mayo al 13 de Junio.  

Descarga el comunicado completo aquí.

Estomatologia Odontología

Tras 12 meses de evaluaciones, la Universidad Científica del Sur ha logrado la indización de la Revista Científica Odontológica en Scopus, una de las bases de datos más importantes del mundo académico. Este logro representa un paso significativo para la ciencia odontológica peruana y resalta el compromiso del país con la excelencia académica e investigativa.

Biología Marina

Fuimos reconocidos oficialmente como Centro de Conservación Ex Situ de la Colección Científica de Material Genético de Especies Hidrobiológicas “Juan Tarazona Barboza”, mediante la Resolución N.º 00085-2025-PRODUCE/DGAAMPA, emitida por el Ministerio de la Producción del Perú. Este reconocimiento representa un hito para nuestra institución y para el país, al convertirnos en la única universidad peruana que cuenta con una colección científica registrada de este tipo.  

Medicina Humana

Nuestros estudiantes de la carrera de Medicina Humana destacaron en el I Congreso Nacional de Medicina en Altura y la XXVIII Jornada Científica Regional Sur (JCRS), desarrolladas del 5 al 8 de marzo en la ciudad de Puno, escenario clave para el debate médico en contextos de altura. 

La delegación universitaria, conformada por cuatro estudiantes bajo el acompañamiento de docentes investigadores, alcanzó reconocimientos en diversas categorías científicas, posicionando a la universidad como referente en educación médica innovadora y producción científica. 

En la Universidad Científica del Sur, nos complace anunciar un hito académico que fortalece nuestro compromiso con la excelencia, la internacionalización y el desarrollo profesional de nuestra comunidad universitaria. Luego de un trabajo conjunto desde el Vicerrectorado de Ciencias Sociales y Empresariales, hemos concretado un convenio con el prestigioso Illinois Institute of Technology (Illinois Tech, Chicago – EE. UU.) que permitirá a nuestros estudiantes acceder a un doble grado académico bajo el modelo 4+1: bachillerato + MBA. 

Internacional

Reforzamos nuestro compromiso con la cooperación internacional al consolidar nuestra alianza con la Universidad de Taipéi, una institución de referencia en Asia por su excelencia académica, su liderazgo en sostenibilidad y su enfoque en la innovación tecnológica. El convenio de colaboración, establecido hace algunos años, fue renovado recientemente, lo que permite impulsar iniciativas académicas en áreas estratégicas para ambas instituciones.