Pasar al contenido principal
Investigación

Paul Baltazar Guerrero, docente e investigador de la carrera de Biología Marina, fue entrevistado por el portal de Acuicultura “MisPeces”, acerca del cultivo de la microalga Nostoc o Cushuro, una cianobacteria de agua dulce que forma colonias y que está adquiriendo una importante relevancia por sus altas propiedades nutricionales y de salud.

Ingeniería Acuícola

El ministro de la Producción, Raul Pérez-Reyes, visitó las instalaciones de la Universidad Científica del Sur el último sábado 10 de enero para clausurar el “Taller para la elaboración de las Estrategias y Acciones de Impacto en materia de Pesca y Acuicultura – 2019”.

Ingeniería Acuícola

Cristian Berger Cebrelli, coordinador de promoción interinstitucional de la carrera de Ingeniería Acuícola, participó en una entrevista para MisPeces, donde comenta el desarrollo de la acuicultura en el Perú.

Biología Marina

Daniel Cáceres Bartra, alumno de la carrera de Biología Marina, fue entrevistado por Altavoz y habló sobre como combina los estudios con su activismo en la defensa de los derechos ambientales. Es fundador de la iniciativa “Cuidando el Mar” y forma parte de la Alianza de Océanos Sostenibles en el Perú.

Biología Marina

Por sexto año consecutivo, un equipo de investigadores conformado por alumnos y docentes de la Universidad Científica del Sur realizará una expedición a la Antártida.

Ingeniería Acuícola

El programa Nacional de Investigación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) presentó los resultados del Concurso de Fondos realizado donde universidades presentan proyectos de investigación para conseguir el dinero necesario para su implementación.

Nutrición y Dietética

Los doctores Sergio Zegarra y Antonio Acosta, de la Unidad de Soporte Nutricional del Hospital Almenara, participaron en una intervención quirúrgica que le salvó la vida a Normelina Castro, paciente que vivía con un intestino delgado de solo 46 centímetros y por su estado de desnutrición crítico tenía escasas posibilidades de sobrevivir.