Pasar al contenido principal
Unidad de Responsabilidad Social Universitaria

El próximo sábado 30 de marzo se llevará a cabo La Hora del Planeta en la ciudad de Lima, por ello la Universidad Científica del Sur, se suma nuevamente, a esta campaña de WWF que empezó en el 2007 en Sidney, Australia, con el gesto simbólico de apagar la luz durante una hora como muestra de la lucha contra el cambio climático.

Ingeniería Ambiental
Agronomía y Negocios

La Universidad Científica del Sur invita a la comunidad Científica a participar del Primer diálogo ambiental 2019: “Enfoques de la Ingeniería Ambiental en el Perú”, organizado por la Facultad de Ciencias Ambientales.

Ingeniería Económica y de Negocios

El trabajo de investigación de nuestro docente Marco Antonio Plaza Vidaurre, de la carrera de Ingeniería Económica y de Negocios de la Facultad de Ciencias Empresariales, ha sido seleccionado y publicado en una de las más prestigiosas revistas académicas como es el Journal Libertas.

Orgullo Científica

La Universidad Científica del Sur le da la bienvenida Oscar Sumar Albujar, que es el nuevo director de la carrera de Derecho de la Facultad de Humanidades.  Es Bachiller de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Master en Leyes y Doctor en derecho de la Universidad de California, Barkeley.

Unidad de Responsabilidad Social Universitaria

La comunidad científica se unió al reto #TrashChallenge dentro del marco del evento “Juego Limpio en la playa”, organizado por la Unidad de Responsabilidad Social de la Científica conjuntamente con la empresa Desarrolladora del Pacifico SAC, con el objetivo de dejar una huella positiva en nuestro entorno.

Ingeniería Ambiental

Alumnos y docentes de la carrera de Ingeniería Ambiental asistieron a la caminata “Todos por el agua”, que recorrió 5km de la Avenida Arequipa el pasado domingo 17 de marzo; en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Agua.

La universidad

José Dextre Chacón, presidente fundador de la Universidad Científica del Sur, y secretario ejecutivo de la red de Asociaciones Latinoamericana y Caribeñas de Universidades Privadas participó el pasado 14 de marzo en las mesas de trabajo del IX Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de rectores de América Latina y el Caribe (Encuentro de RedES) en el Centro Cultural de San Marcos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.