Pasar al contenido principal
Centro del caballo peruano de paso

El Día del Caballo Peruano de Paso, se celebra el tercer domingo de abril, y con este motivo Carlos Montoya, coordinador del Centro del Caballo Peruano de Paso de la Universidad Científica del Sur, comenta para el diario “El Comercio”, el origen de estos caballos, que son considerados Patrimonio Cultural de la Nación desde 1992.

Orgullo Científica

Carlos Arámbulo, docente de la Dirección de Formación General, ha participado con tres estudios en el libro “Lo real es horrenda fábula: la violencia política en la literatura peruana”, un conjunto de veinticuatro artículos de diferentes autores que estudian la literatura peruana relacionada con el conflicto armado interno que atravesó el país durante los años 80 e inicios de los 90.

Unidad de Empleabilidad

La Universidad Científica del Sur invita a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de II ciclo en adelante a participar de los talleres de empleabilidad que se realizarán el 24, 25 y 26 de abril en el auditorio de Villa 1.

Biología Marina

El pasado 29 de marzo se realizó el Taller de experiencias, comunicación y participación “Cultivo de macroalgas de importancia comercial” en la Municipalidad Distrital de San Andrés en Pisco, en el marco del desarrollo de 3 proyectos de cultivo de macroalgas con el apoyo de la Federación Regional de Pisco, INNOVATE y PNIPA.

Arquitectura y Urbanismo Ambiental

La Universidad Científica del Sur invita a estudiantes y docentes de la comunidad científica a participar de la nueva edición de Diálogos Ambientales, iniciativa de la Facultad de Ciencias Ambientales, que fomenta el pensamiento crítico y el debate en torno a una problemática ambiental; que se realizará el próximo 16 de abril, en el auditorio de Villa a las 3:00 pm.

Agronomía y Negocios

Santiago Pastor-Soplín, docente Investigador de la Carrera de Agronomía y Negocios de la Universidad Científica del Sur, realizó una degustación de chocolates peruanos en la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona el pasado 7 de marzo, como una actividad complementaria al proyecto de Investigación Aplicada “Actividad antiasmática y antinflamatoria del Cacao” (Theobroma cacao L.) Código: 137-2017-FONDECYT.

Unidad de Empleabilidad

La Universidad Científica del Sur invita a sus egresados y estudiantes de V ciclo en adelante, al proceso de selección que ofrecerá BBVA Continental, una de las instituciones financieras más sólidas en el Perú, el próximo martes de 16 de abril de 3 pm a 6 pm en el aula J-206 en Villa 2.

El proceso de reclutamiento interno se realizará a través de SGA Consultores, y este consistirá en dos filtros.