Pasar al contenido principal
  • CADE Universitario 2025 | Universidad Científica del Sur

En la Universidad Científica del Sur, creemos que formar líderes es formar el futuro. Por eso, celebramos con orgullo la destacada participación de nuestra delegación en la 30.ª edición del CADE Universitario, el foro juvenil más importante del país, realizado del 25 al 27 de junio en la Escuela Naval del Perú.

Este año, los 13 estudiantes que representaron a la Científica provinieron de distintas carreras, disciplinas y regiones, destacando por su excelencia académica, compromiso ético, liderazgo con propósito y una profunda convicción de que el Perú puede y debe cambiar para mejor.

Desayuno de Líderes: reconociendo el compromiso

Como reconocimiento a su participación, las autoridades de nuestra institución se reunieron con la delegación en un Desayuno de Líderes, dirigido por José Dextre (Presidente Fundador del Grupo Educa_d), Gonzalo Dextre (Director General del Grupo Educa_d), Luis Cardó (Gerente General de la Científica) y Martín Soto (Director del Instituto de Liderazgo y Democracia).

En este espacio se reafirmó una apuesta institucional: acompañar y dar continuidad a las iniciativas de los cadeístas para construir un país más democrático, justo y participativo.

Voces que inspiran

“Este espacio fue muy enriquecedor para mi desarrollo profesional y ciudadano. Me hizo ver que, de la mano con mi universidad, es posible llevar nuestras ideas a la realidad. No se trata solo de soñar con un Perú mejor, sino de empezar a construirlo desde donde estamos: desde hoy, desde lo pequeño, desde nuestras acciones cotidianas”, reflexiona Alexa Banda, estudiante de Enfermería.

Por otra parte, Alonso Paredes, estudiante de Psicología, resume así su experiencia:

“El desayuno fue un espacio de unión y esperanza. Me llenó de orgullo ver cómo estudiantes de distintas carreras debatíamos con libertad sobre el cambio que necesita el país. Rescato especialmente el llamado a ejercer una participación activa desde una mirada crítica y democrática. Además del apoyo que nos ofrecieron para que lo aprendido en el CADE se convierta en iniciativas reales dentro de nuestras facultades. Eso, para mí, ya es empezar a ser líderes del Perú”.

Liderazgo en acción

Entre las participantes, Madeli Osorio, estudiante de Derecho y becaria Pronabec, formó parte del equipo ganador del Reto CADE “Generación en Acción”, haciendo uso de las plataformas digitales para extender el impacto del foro y promover la acción colectiva.

“Participar en el CADE me hizo comprender la responsabilidad que tenemos como jóvenes en una era donde la desinformación y la tecnología pueden influir en el destino de nuestro país. Ahora mi misión es aplicar lo aprendido y ejercer un liderazgo con valores.”

Delegación de la Científica 2025

En esta edición, nuestros 13 representantes fueron:

  • Isabella Venero Vizcarra (Medicina Humana)
  • Gabriela Yactayo Feijoo (Obstetricia)
  • Gina Alarcón Pérez (Estomatología)
  • Alexa Banda Ponte (Enfermería)
  • Abigail Amira Gonzales (Enfermería)
  • Alonso Paredes Cobos (Psicología)
  • Nicole Berru Masías (Medicina Veterinaria y Zootecnia)
  • Valeria Valenzuela Santisteban (Ingeniería Económica y de Negocios)
  • Massiel Garay Conga (Ingeniería Económica y de Negocios)
  • Nathalie Astete Rosales (Administración de Empresas)
  • Edith Altamirano Loa (Marketing y Administración)
  • Eliane Bautista Martínez (Marketing y Administración)
  • Madeli Osorio Delgadillo (Derecho)

Cinco de ellos son beneficiarios del programa Beca 18.

Un espacio de transformación

Durante los tres días del foro, nuestros estudiantes participaron en ponencias con líderes nacionales, talleres prácticos y dinámicas grupales junto a más de 750 jóvenes de todo el país. Esta experiencia enriqueció sus capacidades profesionales, amplió sus redes de contacto y consolidó su visión de país.

Además, pusieron en práctica lo aprendido en el Desafío CADE Universitario, un ejercicio colaborativo donde los cadeístas desarrollaron propuestas de solución innovadoras y creativas para impulsar el voto joven como herramienta clave en la construcción de una democracia más sólida.

Educación con propósito, ciudadanía con futuro

El CADE Universitario 2025 llevó como lema “Ciudadanía activa, democracia viva”, abordando temas de la actualidad nacional como la polarización, el uso de la IA en procesos electorales, y la importancia del voto informado. Desde la Científica, reafirmamos nuestra misión: formar profesionales de excelencia y ciudadanos comprometidos con el desarrollo del Perú.

A través del Instituto de Liderazgo y Democracia, seguiremos promoviendo espacios donde nuestros estudiantes puedan ejercer, desde hoy, el liderazgo que el país necesita.