Durante los meses de abril y mayo de 2025, nuestra carrera de Derecho y nuestra carrera de Economía y Finanzas tuvo el privilegio de acoger al Dr. José Rodolfo Hernández-Carrión, profesor titular e investigador destacado del Departamento de Economía de la Universidad de Valencia (España). El especialista español cuenta con una reconocida trayectoria en el ámbito científico y asociativo, habiendo desempeñado cargos como vocal de la Asociación Española de Ciencia Regional (AECR) y vicepresidente de la Sociedad Española de Sistemas Generales (SESGE). Su producción investigadora se caracteriza por una marcada orientación multidisciplinar, con un enfoque crítico y reflexivo sobre las ciencias disciplinarias y el conocimiento científico, en particular el papel de la economía en el contexto global actual.
Uno de los momentos más destacados de su visita fue su participación en la apertura del ciclo académico 2025-1, donde compartió la conferencia magistral titulada “Aprendizaje crítico de la economía, idiomas e investigación en la era de los datos y plataformas digitales con la IA”. Su exposición fue una profunda reflexión sobre los retos y oportunidades que plantea la digitalización y el avance de la inteligencia artificial en el ámbito económico y educativo, enfatizando la necesidad de un enfoque analítico. Su mensaje fue recibido con gran entusiasmo por estudiantes y docentes, quienes valoraron la pertinencia y vigencia del contenido para la formación profesional en la era digital.
Durante su estadía, el experto también impartió dos conferencias magistrales relacionadas a economías colaborativas, realizadas en colaboración con los profesores de nuestras facultades. Estas sesiones abordaron temas esenciales como los modelos de economía circular, el desarrollo sostenible y el impacto social de las nuevas formas de producción y consumo, aportando a nuestra comunidad conceptualizaciones y herramientas prácticas para entender y aplicar nuevos paradigmas económicos que promuevan el bienestar social y ambiental. Estas ponencias promovieron un espacio de diálogo y reflexión crítica que motivó a los asistentes a explorar perspectivas innovadoras que se ajustan a las demandas del mundo contemporáneo.
Además, su aporte docente se extendió a la participación activa en clases compartidas con el equipo docente, entre ellas la asignatura de Economía Internacional, en la que aportó su experiencia y conocimientos para enriquecer el contenido curricular y fomentar un intercambio académico enriquecedor. Su interacción con los docentes y estudiantes generó un ambiente de aprendizaje dinámico y colaborativo, favoreciendo la construcción de una visión crítica y globalizada de los fenómenos económicos.
El compromiso del investigador con la comunidad universitaria continuó con encuentros personales y asesorías a estudiantes interesados en investigación económica aplicada. Estas reuniones permitieron abrir nuevas perspectivas, facilitar el acceso a metodologías avanzadas y motivar a jóvenes investigadores a desarrollar proyectos que contribuyan a abordar problemáticas relevantes desde una visión innovadora y rigurosa. Su disposición para compartir su experiencia y brindar orientación personalizada enfatiza la importancia de contar con figuras internacionales que apoyen el desarrollo académico y personal de nuestros estudiantes.
En resumen, la estancia del Dr. José Rodolfo Hernández-Carrión en nuestra institución se configura como una experiencia de gran impacto institucional y académico. Nuestra carrera de Derecho y nuestra carrera de Economía y Finanzas se enorgullece de haber contado con la colaboración de un académico de reconocido prestigio y trayectoria, cuyo aporte fortalece el posicionamiento de nuestra comunidad en el escenario global. La presencia de invitados internacionales con esta calidad científica no solo eleva los estándares académicos, sino que también impulsa la interdisciplinariedad y la internacionalización, pilares esenciales para la formación integral de nuestros estudiantes y el desarrollo de proyectos científicos de relevancia. Agradecemos sinceramente su dedicación, generosidad y calidad humana durante su estadía, que dejaron una valiosa huella en estudiantes, docentes y personal académico.