Nos enorgullece anunciar que Jenyfer María Fuentes Mendoza, estudiante de nuestra carrera de Medicina Humana, ha sido aceptada como miembro afiliado del Congress of Neurological Surgeons (CNS), la organización neuroquirúrgica más influyente del mundo, con sede en Los Ángeles, Estados Unidos.
Este logro, reservado para talentos emergentes con una destacada trayectoria científica y académica, representa un hito institucional para la Universidad Científica del Sur. La admisión de Jenyfer en esta red internacional no solo consolida nuestro compromiso con una formación médica de excelencia, ética y proyección global, sino que también nos posiciona entre las muy pocas universidades peruanas con representación estudiantil en esta élite médica mundial.
Fundado en 1951, el Congress of Neurological Surgeons agrupa actualmente a más de 11,000 neurocirujanos, científicos e investigadores procedentes de más de 90 países. Es reconocido por su liderazgo en el avance de la neurocirugía funcional, la inteligencia artificial aplicada a procedimientos quirúrgicos, la terapia génica cerebral, y por la edición de Neurosurgery, la revista más citada en el ámbito neuroquirúrgico a nivel mundial (factor de impacto: 5.7). El CNS se ha convertido en el espacio académico donde se definen las principales tendencias científicas y tecnológicas del campo, reuniendo a los referentes más importantes de la neurocirugía contemporánea.
El ingreso al CNS como miembro afiliado en etapa de pregrado es extremadamente competitivo. Menos del 1 % de los afiliados son estudiantes, y dentro de este grupo, la presencia latinoamericana es muy limitada. Por ello, este reconocimiento cobra aún más valor, pues visibiliza el talento joven del Perú en escenarios donde predominan universidades norteamericanas, europeas y asiáticas de gran prestigio. La postulación de Jenyfer fue evaluada mediante un riguroso proceso de votación cerrada (ballot approval), mecanismo que garantiza que cada nuevo ingreso cumpla con estándares de excelencia científica, trayectoria académica y potencial de liderazgo en el área.
Desde sus primeros ciclos, Jenyfer ha demostrado una destacada vocación por la investigación y el aprendizaje permanente. Ha sido autora y coautora de estudios científicos presentados en
diversos congresos internacionales sobre neurociencias, salud pública e innovación médica. Este nuevo logro representa la consolidación de años de esfuerzo, constancia y visión profesional.
Su proceso de postulación fue acompañado por el equipo académico de la carrera de Medicina Humana, encabezado por el Dr. Ángel Samanez Obeso, Decano de la Facultad, y respaldado institucionalmente como parte de nuestra estrategia para fomentar el liderazgo estudiantil en redes académicas de alta exigencia.
La propia Jenyfer expresó su agradecimiento con estas palabras: “Estoy profundamente agradecida con la Científica del Sur, con el Dr. Ángel Samanez y con todo el equipo de la carrera de Medicina Humana, por acompañarme en este proceso. Ingresar al CNS representa una gran oportunidad para seguir creciendo como futura médica y contribuir desde el Perú al desarrollo de la neurocirugía a nivel global.”
Este hito refuerza nuestro compromiso con una educación médica transformadora, donde el conocimiento, la innovación y el compromiso social van de la mano. Celebramos la aceptación de Jenyfer como un paso más en la consolidación de una comunidad académica conectada con los desafíos globales de la medicina, y convencida del poder de la ciencia para generar impacto real.