Pasar al contenido principal
  • Carrera de Medicina Humana | Universidad Científica del Sur

Con cerca de 30 años formando a los mejores profesionales de la salud, en la Universidad Científica del Sur reafirmamos nuestro liderazgo en la enseñanza de Medicina Humana a través de una propuesta formativa renovada que responde a los más altos estándares internacionales con un enfoque académico de excelencia, tecnología de vanguardia, impacto social y visión internacional, posicionándonos como referente en educación médica en el país. 

 

Educación de impacto 

Promovemos una formación centrada en competencias, donde la investigación con base en evidencia científica es un eje fundamental. Esta visión académica, se complementa con una sólida formación práctica que integra la simulación clínica desde los primeros ciclos. Nuestro objetivo es claro: posicionarnos como la mejor opción formativa en Medicina Humana del país, con una preparación práctica de alto nivel que permita desarrollar profesionales capaces de responder a los desafíos del sistema de salud actual. 

Desde los primeros ciclos, nuestros estudiantes acceden a prácticas con simulación clínica avanzada, lo cual fortalece sus habilidades y su capacidad para tomar decisiones en contextos que simulan la realidad del ejercicio profesional, alineados con los más altos estándares internacionales. Esta experiencia formativa se enriquece con el enfoque One Health, que impulsa una visión integral de la salud a través del trabajo colaborativo, en el que nuestros estudiantes comparten espacios académicos y prácticas con otras carreras de salud, comprendiendo el rol de cada especialidad en el sistema sanitario y desarrollando las competencias necesarias para liderar equipos multidisciplinarios.  

 

Líderes en simulación médica: Infraestructura de vanguardia y tecnología aplicada al aprendizaje 

Lideramos el uso de tecnología avanzada aplicada a la educación médica. Actualmente contamos con la clínica de simulación más grande y moderna del Perú, equipada con simuladores de alta fidelidad, salas especializadas y herramientas digitales como Complete Anatomy y Body Interact, que permiten a los estudiantes enfrentar situaciones clínicas reales en entornos seguros y controlados. 

Entre nuestros principales hitos, destaca la implementación del único Cadáver Lab del país y de América del Sur. Es el único centro de simulación cadavérica quirúrgica y clínica de la región que emplea la técnica de embalsamamiento Thiel, que preserva los cadáveres con un alto nivel de realismo. Asimismo, nuestra carrera de Medicina Humana es la única acreditada por la Federación Latinoamericana de Simulación Médica y Seguridad de Paciente (FLASIC), distinción que solo poseen diez centros en toda Latinoamérica. Con ello, nos convertiremos en la primera y única en el Perú en obtener esta acreditación, un reconocimiento relevante que respalda nuestra propuesta educativa, considerando que gran parte del plan de estudios de la carrera de Medicina Humana tiene como eje fundamental a la simulación en la formación de futuros profesionales de la salud. 

 

Formación internacional y empleabilidad garantizada 

Nuestra carrera de Medicina Humana cuenta con un plan de estudios flexible y alineado a las exigencias del entorno global, los estudiantes pueden realizar rotaciones en hospitales y clínicas del extranjero sin interrumpir su avance académico. 

Con más de 50 convenios internacionales vigentes con universidades y centros de salud, nuestros estudiantes acceden a experiencias globales que fortalecen su perfil profesional. Entre nuestros aliados figuran el Institute for Healthcare Improvement, referente mundial en calidad y seguridad del paciente; la Universidad San Francisco de Quito; y Michigan State University, entre otras instituciones de prestigio. 

La carrera cuenta con la acreditación por la American Heart Association (AHA) como Centro de Entrenamiento en Soporte Vital, siendo reconocida como una de las instituciones más importantes del mundo en reanimación cardiopulmonar. 

Este enfoque integral se complementa con una visión innovadora de la práctica médica: somos pioneros en integrar la salud digital como competencia transversal en los planes de estudio, preparando a los futuros médicos para liderar la atención médica del futuro mediante el uso de tecnología, inteligencia artificial y colaboración multidisciplinaria.  

Asimismo, los estudiantes pueden potenciar su perfil profesional a través de orientaciones de carrera que les permiten desempeñarse como médico gestor, liderando instituciones de salud; médico docente, formando nuevas generaciones; o médico investigador, contribuyendo activamente a resolver los desafíos críticos del sistema de salud. 

Este enfoque integral y de calidad se refleja en los resultados: el 100 % de nuestros egresados trabaja en el sector salud, según el Reporte de Empleabilidad 2024. 

Compromiso con la investigación científica 
A la fecha contamos con más de 4000 publicaciones científicas en Scopus en temas como salud mental, enfermedades autoinmunes, sostenibilidad y resistencia antimicrobiana, entre otros.  

Actualmente, nuestra carrera de Medicina Humana cuenta con más de 8,200 estudiantes matriculados y complementa la propuesta académica con posgrados en salud a través de 13 programas de maestrías y diplomados, así como 8 nuevas maestrías en desarrollo, orientadas a responder a las necesidades emergentes del sector salud y a potenciar la especialización de sus egresados.  

Reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia médica y el desarrollo del país.  A través de una formación académica rigurosa, tecnología de vanguardia, investigación aplicada y visión internacional, fortalecemos una propuesta educativa que responde a los grandes desafíos del sistema de salud y contribuye a la mejora continua de la atención médica en el Perú, preparando a nuestros estudiantes para asumir roles de liderazgo en un entorno en constante transformación.