Pasar al contenido principal
  • Ranking | Universidad Científica del Sur

Hemos alcanzado un importante reconocimiento internacional al ubicarnos, como universidad, en el primer lugar del THE Impact Ranking 2025 en el Perú, elaborado por la prestigiosa consultora británica Times Higher Education (THE). Este resultado confirma nuestro compromiso sostenido con la sostenibilidad, la responsabilidad social universitaria y la formación de profesionales capaces de contribuir activamente al desarrollo sostenible global. 

El THE Impact Ranking es el único ranking universitario a nivel mundial que evalúa a las instituciones de educación superior según su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Esta medición considera indicadores que abarcan investigación, extensión, gobernanza institucional y vínculos comunitarios. En esta edición 2025, destacamos de manera sobresaliente en tres objetivos clave: el ODS 3 (Salud y Bienestar), el ODS 13 (Acción por el Clima) y el ODS 14 (Vida Submarina), lo que evidencia nuestro liderazgo en áreas estratégicas que responden tanto a las prioridades nacionales como a los desafíos globales actuales. 

Estos resultados no solo representan una distinción académica, sino también el reflejo de políticas institucionales consistentes y de largo plazo orientadas a la generación de conocimiento, la solución de problemáticas sociales y ambientales, y el fortalecimiento de capacidades en estudiantes, docentes e investigadores. 

En el plano nacional, compartimos el liderazgo del ranking con la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Ambas instituciones nos ubicamos en el bloque de las posiciones 401–600 a nivel global, y además figuramos dentro del grupo de las 35 mejores universidades de América Latina en sostenibilidad, lo que resalta el impacto regional de nuestras acciones. 

El segundo lugar en el ámbito nacional lo ocupan la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la Universidad de San Martín de Porres (USMP), ubicadas en el rango 601–800 del ranking. Les siguen otras instituciones que también contribuyen al posicionamiento del país en este escenario global: la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), la Universidad del Pacífico (UP), la Universidad César Vallejo (UCV) y la Universidad Continental. Esta participación diversa refleja una creciente cultura de compromiso social y ambiental en el sistema universitario peruano. 

Para nuestra institución, este reconocimiento tiene implicancias directas en la mejora continua de la calidad educativa. Refuerza nuestra propuesta académica basada en la excelencia, en la investigación con impacto y en la integración activa con las comunidades. Nos impulsa a seguir promoviendo una educación que no solo forma profesionales competentes, sino ciudadanos globales capaces de generar transformaciones en sus entornos. 

Asimismo, el posicionamiento alcanzado fortalece nuestra proyección internacional. Ser reconocidos por una entidad global como THE como una de las mejores universidades del mundo en sostenibilidad, nos convierte en un actor clave para el diálogo académico, científico y social sobre los desafíos de la Agenda 2030. 

Este logro también nos compromete a seguir trabajando con una visión integral, innovadora y responsable, alineada con los más altos estándares globales. La participación activa en rankings como este no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para medir, corregir y escalar nuestras acciones en favor del bienestar humano y del planeta. 

Nos sentimos orgullosos de liderar esta transformación desde el Perú. Este resultado no solo reafirma el camino que hemos trazado, sino que nos inspira a seguir construyendo, con cada estudiante, docente y colaborador, un futuro más justo, saludable y sostenible para todos.