En el marco de las actividades internacionales impulsadas por la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur, se recibió con gran entusiasmo la visita de la Dra.Laura-Maria Craciunean-Tatu, quien es especialista en Derecho de las Minorías, Derecho Humanitario Internacional, Derecho Diplomático y Derecho Penal. Durante su visita, del 28 al 30 de abril, la profesora Craciunean-Tatu sostuvo reuniones con autoridades académicas para impulsar la cooperación internacional y el desarrollo de proyectos.
La profesora Craciunean-Tatu cuenta con una sólida experiencia en temas relacionados al derecho internacional, derecho de las minorías e inclusión social. En el año 2008, obtuvo el Doctorado en Derecho, en la Universidad “Lucian Blaga” de Sibiu. Asimismo, es miembro del Comité de la ONU sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR): primer mandato 2017–2020, segundo mandato 2021–2024. En 2023 fue elegida Presidenta del
CESCR, asumiendo ese rol el 25 de septiembre de 2023. Actualmente, representa a Rumanía en el Comité Consultivo del Consejo de Europa sobre el Convenio Marco para la Protección de las Minorías Nacionales.
Con fecha 28 de abril, se iniciaron las actividades programadas teniendo como primer evento el workshop desarrollado en la Sede Villa, el cual fue un espacio de discusión y debate teniendo como invitados a las autoridades de la Carrera, así como, también a docentes de la Carrera de Derecho, principalmente de las materias de Derecho Constitucional y Derecho Internacional Público. En dicho evento, la Dra. Craciunean-Tatu tuvo la oportunidad de compartir experiencias e intercambio de ideas sobre los retos y oportunidades actuales, para mejorar y adaptar la enseñanza del Derecho Constitucional y del Derecho Internacional Público al complejo mundo jurídico de hoy.
Por último, Dra.Laura-Maria Craciunean-Tatu, realizó el co-dictado de la clase del curso Public Internacional Law, sobre: Self-Determination and States as Key Actors of Public International Law – What Are the Implications?, la acompañó el docente del curso Gian Carlo Vega Carrasco, y se contó con la presencia de los estudiantes del décimo ciclo de derecho.
Uno de los momentos centrales de su visita en la Universidad Científica del Sur, se llevó a cabo el miércoles 30 de abril, con la Mesa Redonda sobre: “La Diversidad Cultural y Migrantes. Este espacio fue inaugurado por Andrés Dulanto, decano de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur quien resaltó la importancia de discutir sobre la efectividad de las instancias internacionales como el sistema interamericano, así como los deberes estatales sobre la migración.
En el mencionado evento posteriormente intervino la profesora Crăciunean-Tatu presentó la ponencia acerca de “La protección de la diversidad cultural y los migrantes”. Asimismo, participó Ileana Rojas Romero, docente de la Facultad de Derecho, quien expuso sobre “La protección de los migrantes y de los pueblos indígenas en el Perú”. Ambas intercambiaron posturas sobre la necesidad de protección de las minorías vulnerables y la problemática en Europa, y en Latinoamérica.
Durante su estadía, también participó en una enriquecedora clase sobre Self-Determination and States as Key Actors of Public International Law – What Are the Implications?, en el marco del curso Public Internacional Law. Al respecto, la acompañó el docente del curso Gian Carlo Vega Carrasco, y se contó con la presencia de los estudiantes del décimo ciclo de derecho.
De esta manera, la presencia de la profesora Laura-Maria Craciunean-Tatu, constituye un hito en el proceso de internacionalización de nuestra universidad y de la carrera de Derecho, reafirmando el compromiso institucional con una formación integral que no solo prepare profesionales altamente competentes, sino también agentes de cambio capaces de contribuir al desarrollo sostenible del Perú y global.
