Pasar al contenido principal
  • Prestigio Científica | Universidad Científica del Sur

Celebramos un hito institucional al ingresar, por primera vez, al prestigioso QS World University Rankings 2026, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS), considerada la más importante del mundo en la evaluación de educación superior. Este ingreso representa un paso decisivo en nuestro proceso de consolidación académica y proyección internacional. Nos posicionamos dentro del bloque 1201-1400 a nivel global y destacamos como la universidad peruana más joven en figurar en este listado internacional, lo que reafirma nuestro compromiso con la calidad académica, la investigación científica y la internacionalización. 

En esta edición, más de 8,000 instituciones de educación superior de 106 países fueron sometidas a un riguroso proceso de evaluación, y solo las 1,500 mejores lograron ingresar al ranking. Esta selección se basa en cinco indicadores globales: Investigación y descubrimiento, empleabilidad y resultados, experiencia de aprendizaje, compromiso global y sostenibilidad, los cuales permiten valorar no solo el desempeño académico, sino también el impacto real de las universidades en sus comunidades y en el mundo. 

Compartimos el cuarto lugar a nivel nacional, junto con otras reconocidas instituciones públicas y privadas del país, y nos posicionamos como una de las dos únicas universidades peruanas que lograron mejorar su ubicación respecto al año anterior. Este avance, en un escenario de alta competencia internacional, refleja el esfuerzo sostenido de nuestra comunidad universitaria: docentes, estudiantes, investigadores y personal administrativo comprometido con la excelencia. 

En un contexto desafiante para la región, donde 57 universidades latinoamericanas salieron del ranking respecto a la edición pasada, nuestro ingreso como Científica representa un logro relevante y un mensaje claro de que la educación peruana puede alcanzar estándares internacionales. En total, nueve universidades peruanas figuran en la edición 2026 del QS Ranking. La mejor posicionada es la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en el puesto 345, seguida por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia. 

A nivel global, el ranking continúa liderado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), seguido por instituciones de altísimo prestigio como el Imperial College London, Stanford University, la Universidad de Oxford y Harvard University. En América Latina, solo la Universidad de Buenos Aires figura dentro del Top 100 mundial, lo cual refleja los enormes retos que enfrenta la región en materia de educación superior. 

Este reconocimiento fortalece nuestro posicionamiento internacional y nos impulsa a seguir elevando nuestros estándares. Reafirmamos nuestro compromiso con una educación transformadora, centrada en la ciencia, la innovación, el desarrollo sostenible y la formación de profesionales íntegros capaces de generar impacto positivo en sus entornos. 

Nuestro ingreso al QS World University Rankings 2026 marca un nuevo capítulo en la historia de la Universidad Científica del Sur. Continuaremos trabajando con excelencia y visión de futuro para formar parte, cada vez con mayor presencia, de los principales rankings universitarios del mundo.