Pasar al contenido principal
  • Carrera de Administración Hotelera y Turismo | Universidad Científica del Sur

Una delegación conformada por 26 estudiantes de la Carrera de Administración Hotelera y Turismo de la Universidad Científica del Sur representará al Perú en el XXXIV Congreso Panamericano de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT 2025), que se realizará del 20 al 24 de octubre en Medellín, Colombia, bajo el lema “Redefiniendo Destinos Turísticos”.

El CONPEHT es el encuentro académico más importante de la región en el ámbito del turismo, hotelería y gastronomía. Reúne a más de 125 universidades e institutos especializados de América Latina, el Caribe y Europa, consolidándose como un espacio de intercambio de conocimiento, investigación y experiencias que fortalecen la formación profesional de los futuros líderes del sector.

La delegación de la Universidad Científica del Sur está compuesta por estudiantes de distintos ciclos académicos, quienes participarán en diversas actividades académicas y concursos internacionales. Entre ellas destacan: el II Concurso Panamericano de Posters de Investigación Turística, donde se presentarán proyectos vinculados a la gestión sostenible de Áreas Naturales Protegidas del Perú; el XXVII Concurso Panamericano de Investigación Estudiantil, con estudios sobre turismo afrodescendiente, participación juvenil y sostenibilidad cultural; y el Curso Internacional “Guest Service Gold”, certificado por el American Hospitality Lodging Educational Institute, reconocido a nivel mundial por su enfoque en la excelencia en servicio.

El equipo estará acompañado por el Mag. Ernesto Piero Bazzetti De los Santos, docente de la carrera y responsable de la delegación, bajo la coordinación general de la Dra. Angélica María Arriola Miranda, Decana de la Carrera de Administración Hotelera y Turismo de la Facultad de Ciencias Empresariales.

Esta destacada participación constituye una valiosa oportunidad de aprendizaje y proyección internacional para los estudiantes, quienes tendrán la posibilidad de compartir con docentes, investigadores y profesionales del turismo de 25 países, generando redes de cooperación y fortaleciendo su visión global.

“El Congreso CONPEHT es una plataforma de formación y de orgullo institucional. Nuestros estudiantes no solo representarán a la Universidad Científica del Sur, sino también al Perú. Esta experiencia fortalecerá sus competencias y su compromiso con un turismo más responsable, inclusivo y sostenible”, destacó la Dra. Angélica Arriola.

La presencia de la Universidad Científica del Sur en este importante foro reafirma su compromiso con la internacionalización, la investigación aplicada y la formación integral de sus estudiantes, pilares que sustentan su liderazgo académico. Asimismo, demuestra el impacto del modelo educativo de la Facultad de Ciencias Empresariales, orientado a la sostenibilidad, la innovación y la conexión con la realidad global del sector turístico y hotelero.

La comunidad universitaria celebra este nuevo logro académico, que evidencia el talento, la pasión y el compromiso de los futuros profesionales de la Carrera de Administración Hotelera y Turismo de la Universidad Científica del Sur, quienes, con su participación en el

CONPEHT 2025, llevarán el nombre del Perú y de la Científica a un escenario internacional de alto prestigio.