Pasar al contenido principal
  • Posgrado | Universidad Científica del Sur

Con mucho orgullo felicitamos a la Dra. Denisse Aguilar, directora académica del Posgrado de Estomatología de la Universidad Científica del Sur, quien fue invitada como conferencista internacional en dos de las universidades más reconocidas de España durante el mes de junio.

Su participación en estos espacios de alto nivel académico reafirma el compromiso de nuestro posgrado con la innovación educativa, la internacionalización y el intercambio de conocimientos, pilares clave para seguir elevando la calidad de la formación que brindamos a nuestros estudiantes y docentes.

La Dra. Aguilar fue convocada por la prestigiosa Universidad de Barcelona (QS World University Rankings: #2 en España), donde ofreció la conferencia titulada “Enfoque actual y manejo del bruxismo en Odontopediatría”, dirigida al programa de posgrado en Odontología Preventiva. Su exposición fue ampliamente valorada por la comunidad académica debido a su enfoque actualizado, la rigurosidad científica del contenido y la clara aplicabilidad clínica en el campo de la salud bucal infantil.

Del mismo modo, participó como ponente en la Primera Jornada de Investigación en Odontología de la Universidad CEU Cardenal Herrera (QS World University Rankings: #4 en España), un evento que reunió a docentes, investigadores y autoridades académicas de reconocida trayectoria. Esta jornada, organizada por la Facultad de Odontología de CEU, promovió la discusión de líneas de investigación actuales, el fortalecimiento de redes académicas y la identificación de oportunidades para el desarrollo conjunto de proyectos, publicaciones científicas y colaboración docente internacional.

“El intercambio con estudiantes, docentes e investigadores fue enriquecedor, y me llevo preguntas, ideas y conexiones que seguirán resonando mucho tiempo. Podré aplicarlas en el Posgrado de Estomatología de la Universidad Científica del Sur”, expresó la Dra. Aguilar luego de su participación en ambas universidades.

Desde la Universidad Científica del Sur, celebramos este reconocimiento internacional que no solo evidencia la trayectoria académica y profesional de nuestra directora, sino que también consolida el liderazgo, la solidez académica y la proyección internacional de nuestro Posgrado de Estomatología, un programa que se caracteriza por su enfoque clínico, innovador y centrado en las necesidades reales de la salud bucal en el Perú y en el mundo.

Un programa que evoluciona con la ciencia y la tecnología

El Posgrado en Estomatología de la Científica destaca por su enfoque interdisciplinario, el acceso a infraestructura moderna y tecnología de vanguardia, y una plana docente con formación tanto nacional como internacional. Nuestros estudiantes tienen acceso a un nuevo Centro Odontológico de Posgrado, recientemente inaugurado, que está equipado con simuladores clínicos de última generación, sistemas digitales integrados y flujos de trabajo digitales, lo que permite una formación altamente práctica y alineada con los estándares globales de la odontología contemporánea.

Contamos con un portafolio robusto de segundas especialidades en estomatología, entre ellas: Odontopediatría, Rehabilitación Oral, Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, entre otras, todas diseñadas para responder a las demandas actuales del ejercicio profesional, la investigación y el desarrollo de nuevas competencias clínicas.

Además, el programa promueve la participación activa en eventos científicos, la movilidad académica y la vinculación con redes internacionales, generando un entorno de aprendizaje colaborativo y una formación integral de alta exigencia.