Pasar al contenido principal
La universidad
  • Bióloga con mención en Hidrobiología y Pesquería (UNMSM), Magíster en Gestión Pesquera Sostenible (Universidad de Alicante-España), Magíster en Recursos Acuáticos con mención en Evaluación y Manejo de Recursos Pesqueros (UNMSM). Estadía de estudiante en la Universidad de Kagoshima (Japón). Diplomado especializado en Administración y Gestión Pública. Acreedora de becas de estudio de convocatorias públicas nacionales e internacionales, 9 publicaciones. Profesional con más 16 años de experiencia en el sector público y privado, en trabajo de campo y de gabinete y ocupando cargos Directivos, dedicada a investigaciones en recursos pesqueros, medio ambiente y gestión pesquera. Consultora especialista en temas hidrobiológicos. Docente en universidades públicas y privadas a nivel pregrado y posgrado. 

  • Miguel Angel Maturano Rafael

    Miguel Angel Maturano Rafael

    Decano de Ingeniería Civil

    Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería, Magister en Ingeniería Geotécnica en la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro y Magister en Administración de Empresas (MBA) en la Universidad del Pacífico.

    Cuenta con más de 17 años de experiencia en el rubro de la consultoría en proyectos relacionados al diseño de obras civiles en minería,  estudios geotécnicos especializados y gerenciamiento de proyectos. Posee amplia experiencia en proyectos de construcción y aseguramiento de control de calidad en movimiento de tierra, geosinteticos e investigaciones geotécnicas de campo.

    Ha participado en diversos proyectos de investigación en Perú y en el extranjero en el ámbito de la ingeniería geotécnica, siendo ponente en cursos, conferencias y congresos nacionales e internacionales.

    Actualmente, se desempeña como Decano de Ingeniería Civil en la Universidad Científica del Sur y como Director en Geomat Ingeniería.

  • Ernesto

    Ernesto Barraza Elespuru

    Decano de Artes Escénicas

    Máster en Estudios Teatrales por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)| Máster de Guión para Cine y Televisión de la Universidad Carlos III de Madrid |Co-fundador de la compañía de teatro Break. Actualmente estudia el Doctorado en Estudios Teatrales de la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciado en Periodismo.

  • Ines

    Inés Ruiz Alvarado

    Decana de Administración Hotelera y Turismo

    Doctora en Hispanic Studies por la Universidad de Kent, Reino Unido, cuenta con una Maestría en Estudios Culturales por la Universidad de Kent y es Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad el País Vasco. Investigadora en temas de género, derechos humanos, comunicación comunitaria, antropología visual y Turismo y Cultura. 13 años de experiencia en docencia universitaria. Lidera el grupo de Investigación Interdisciplinario de Ciudadanía para la Sostenibilidad de la Universidad Científica. Gracias al Premio Fondo Semilla, actualmente está realizando una investigación Mujeres Cuerpo Territorio. Es Decana de la carrera de Administración Hotelera y Turismo.

  • Sandra

    Sandra Meza Balvín

    Decana de la carrera de Ingeniería Empresarial y de Sistemas

    Decana de la Carrera de Ingeniería Empresarial y de Sistemas de la Universidad Científica del Sur. Doctora en Educación. Maestro en Educación, con mención en Informática y Tecnología Educativa. Ingeniero de Computación y Sistemas. Docente Ordinaria Principal en programas de pregrado y posgrado. Amplia experiencia en diseño y gestión de procesos administrativos. Experiencia en Acreditación, autoevaluación curricular y diseños de programas académicos. Investigador Asociada, interés en el desarrollo de proyectos de investigación en áreas de Ingeniería de Sistemas y Ciencias Empresariales.

  • Andre Nery

    André Nery Figueiredo

    Decano de Arquitectura y Urbanismo Ambiental

    Titulado en Arquitectura y Urbanismo por la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (Brasil). Máster en Edificios e Infraestructuras Sostenibles por el Politécnido de Milán (Italia). Doctorando en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Politécnica de Madrid. Experiencia profesional de 15 años (proyectos y obras) en Brasil, Italia y Perú. Experto EDGE, sócio fundador del Studio 3x7, Investigador en el campo de Diseño Biofílico. Actualmente es Decano de Arquitectura y Urbanismo Ambiental y Director de Departamento de Arquitectura de la Universidad Científica del Sur, Lima, Perú.

  • Maria Lourdes

    Maria Lourdes Velarde

    Decana de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia

    Decana de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia es investigadora Asociada, egresada de la Universidad Científica del Sur y egresada Master en Medicina Biológico-Naturistas, candidata a Maestría de Neurociencias Board of Director WATCVM, también es miembro IVAS, Miembro CNPPSPP. Asimismo, realiza práctica privada de Medicina Alternativa y Complementaria, Anestesiología, Rehabilitación Física y Manejo del Dolor.

     

  • Dr. Jordi Grau Monge

    Dr. Jordi Grau Monge

    Decano de la carrera de Medicina Humana

    Médico Cirujano de la Universidad Científica del Sur, Diploma en Salud Ocupacional por la Universidad Federico Villarreal y Maestría en Gerencia de Servicios de Salud por ESAN. 15 años de experiencia en el sector salud, tanto público como privado, habiendo enfocado los últimos 8 a la gestión de proyectos y operaciones relacionados a la industria de la salud tanto en empresas nacionales como internacionales.

  • Magister en Administración de Negocios en Esan Graduate Business School, donde obtuvo el reconocimiento como la mejor tesis, la cual aborda la aplicación de un model de colaboración virtual en el entorno laboral e Ingeniero Industrial de la UNI. Cuenta con más de 10 años de experiencia en áreas de Investigación de Mercados, Marketing y Gerencias Comerciales. Como Gerente Comercial ha liderado consultorías y estudios de mercado en Arellano Marketing para el sector educativo, retail, servicios, entre otros. Ha liderado también, las operaciones de marketing de Perú y Bolivia de la compañía Nielsen. Cuenta además con formación en Marketing Digital, UX, Inteligencia de Mercados y Gestión de personas en el Perú y el extranjero (China y Bolivia).

  • Psicóloga Clínica - Educativa con 13 años de experiencia. Terapeuta Cognitiva Conductual. Cuenta con un Máster en Psicopedagogía en la Universitat de Barcelona (España), y una Maestría en Intervención Psicológica e Investigación en la Universidad Hermilio Valdizán. Adicionalmente, es egresada de la Maestría en niños y adolescentes con problemas de aprendizaje en la Universidad San Martín de Porres.
    Posee amplios conocimientos en Gestión y Liderazgo en el área clínica, así como en el área psicopedagógica dentro del ámbito educativo superior. Cuenta además, con cursos de Gestión de personas y equipos en el IESE Business School - University of Navarra.

    Docente Universitaria en modalidad presencial y Blended; participante de diferentes proyectos educativos tanto para docentes como para estudiantes universitarios.

  • Doris

    Doris Gonzales Carhuajulca

    Decana de la carrera de Enfermería

    Enfermera, Doctora en Ciencias de la Enfermería por la Universidad Nacional de Trujillo, Magíster en Bioética por la Universidad de Navarra en España, Magíster en Enfermería por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Decana de la Carrera de Enfermería de la Universidad Científica del Sur. 
    Con amplia experiencia dedicados la promoción de estilos de vida saludable y prevención de las enfermedades a través de la docencia universitaria y la práctica privada. Investigadora que promueve el Cuidado Humanizado a través de la formación de futuras enfermeras con un enfoque en la investigación y en la salud pública. 

  • Decano de la carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur. Master (LL.M) y Doctor en Derecho (JSD) por University of California, Berkeley. Especialista en regulación del mercado, libre competencia y Derecho constitucional económico. Participó investigador visitante en la Pontificia Universidad Javeriana y Pontificia Universidad Católica de Ecuador. Ha publicado decenas de artículos académicos y libros de su especialidad, incluyendo “Paradojas de la Regulación de la Publicidad”, “Contratos, teoría y práctica”, “Economía y Constitución” y “Analizando la Regulación”. Es habitual expositor en conferencias nacionales e internacionales sobre temas de su especialidad”.

  • Mg. Luis Quirós Rossi

    Luis Quirós Rossi

    Decano de la carrera Agronomía y Negocios

     

    Magister en Marketing por ESAN, Master en Marketing Science con mención en analítica de mercados por ESIC University - Bussines&Marketing School (España), especializado en Customer Relationship Management. CENTRUM.

    Ingeniero Agrónomo por la UNU, con especialidad en calidad agro alimentaria por la UNALM y herramientas de calidad en ESAN,

    Diplomado en innovación y mejora continua por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

    Trabajó en USAID para el Programa de Desarrollo Alternativo de la Hoja de Coca en Perú, gestionando proyectos de desarrollo con aplicación de agroforestería.

  • Alejandro Molina Pérez

    Alejandro Molina Pérez

    Decano de la Carrera de Ingeniería Económica y de Negocios
    Decano de la Carrera de Contabilidad Empresarial

    Economista con una Maestría en Finanzas y MBA del Instituto de Estudios Superiores de Administración IESA (Caracas – Venezuela). Ha trabajado por más de 10 años liderando áreas de finanzas, banca de inversión y consultoría en Perú, Panamá y Venezuela.

    Tiene amplia experiencia en M&A, financiamiento y estrategia corporativa asesorando empresas de diversos sectores con operaciones en América Latina y Centro América. En el campo de la docencia ha sido profesor de maestría y educación ejecutiva en ESAN Graduate Business School e Instituto de Estudios Superiores de Administración – IESA, ambas escuelas de negocio top 10 en la región.

  • Doctor en Cirugía y Odontoestomatología por la Universidad de Salamanca, España. Master y Especialista en Periodoncia de la Universidad de San Martín de Porres, con dieciséis años dedicados a la docencia universitaria y la práctica privada. Investigador invitado en Células Madre de origen Dental de la Universidad de Aarhus en Dinamarca. Representante del comité directivo de la Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología FIEFO. Past Presidente de la Asociación Peruana de Periodoncia y Osteointegración. Diplomado en Nuevos Conceptos en Educación en Odontología, de la Universidad de Radboud en Holanda. Premio de la Academia de Estomatología del Perú y del Colegio Odontológico del Perú, región Lima por excelencia académica. Premio Fundación Instituto Hipólito Unanue a los mejores trabajos de investigación en ciencias de la salud. Expositor nacional e internacional con publicaciones de artículos científicos.

  • Licenciada en Nutrición y Dietética por la Universidad Científica del Sur, Magister en Docencia en Educación Superior, Diplomada en Investigación en docencia en educación superior, por culminar segunda especialidad en Nutrición Clínica con mención en nutrición oncológica. Más de 10 años de experiencia docente en pregrado y posgrado en diferentes carreras de Ciencias de la Salud. Fue tutora del área de Salud y Nutrición de la Fundación Universitaria Iberoamericana, a cargo de la Maestría en Nutrición, Actividad Física y Deporte y de las especializaciones en Sobrepeso y Obesidad y Nutrición y Atención Gerontológica. Parte del equipo técnico de programas de Responsabilidad Social Universitaria y del equipo de revisión y evaluación del plan de estudios y perfil del egresado, Vocera de la Carrera de Nutrición y Dietética en distintos medios de comunicación, Conferencista en diversos eventos académicos nacionales e internacionales, Capacitador en temas de salud, nutrición y bienestar a distintas empresas e instituciones educativas a través de su empresa propia Nutrirnos Juntos. Experiencia en Gerencia de Servicios de Alimentación y Nutrición Clínica en el Hospital Militar Central (HMC), en Investigación y Desarrollo de Productos en el Instituto de Desarrollo Agroindustrial (INDDA) y de Nutrición Pública y Trabajo Comunitario en el Centro Materno Infantil Cesar López Silva.

  • Gonzalo Francisco Flores Roca

    Gonzalo Francisco Flores Roca

    Decano de la Facultad de Ciencias Ambientales
    Decano de la Carrera de Ingeniería Ambiental

     

    Doctorado en Gestión y Políticas Públicas. MBA especializado en Dirección de Empresas, Ingeniero Ambiental de amplia experiencia en la dirección y gestión organizacional.

    Profesional comprometido en el desarrollo e incorporación de la Sostenibilidad como parte de la estrategia en las organizaciones, generando beneficios a todas sus partes interesadas.

    Actualmente Decano de la Facultad de Ciencias Ambientales - Universidad Científica del Sur; asimismo, Presidente del Comité de GEI- INACAL, Presidente del Comité de Economía Circular - INACAL y miembro de Comité Ambiental de la Municipalidad Metropolitana de Lima - MML

     

  • Raúl Castro Pérez

    Raúl Castro Pérez

    Raúl Castro Pérez es antropólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Master en Comunicación, Cultura y Sociedad por Goldsmiths, University of London, en el Reino Unido. Su trayectoria combina jefaturas de redacción periodística con consultorías de comunicación política, así como la gestión de negocios en agencias y medios de comunicación. Como periodista ha sido editor central de noticias, columnista semanal y gestor de publicaciones y nuevos medios en el Diario El Comercio, y como consultor ha hecho análisis y estrategias mediáticas para Save The Children, el Lugar de la Memoria, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) y los Ministerios de Salud y Educación, entre otros. Ha sido también gerente de negocios en la agencia Toronja Comunicación Integral, y en el Grupo Cosas, y consultor para proyectos específicos de Coca Cola, Minas Buenaventura, Backus y los diarios Perú 21 y Gestión, entre otros. El 2017 se desempeñó como asesor del Despacho Ministerial en el Ministerio de Cultura, coordinando las acciones de la Comisión Multisectorial para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú. Ejerce la cátedra universitaria y la investigación académica desde el año 2000.