En mayo de 2025 se llevó a cabo la Korean International Women’s Invention Exposition (KIWIE 2025), un evento internacional que se desarrolló en Seúl, Corea del Sur, en modalidad virtual y presencial. Este importante espacio reunió a mujeres inventoras de diferentes partes del mundo y tuvo como objetivo principal reconocer propuestas de innovación en distintas áreas.
En esta edición, a través de nuestra división de Ciencias de la Salud y la carrera de Enfermería, participamos representando al Perú gracias a la destacada labor de tres estudiantes: María del Rosario Rodas Ordoñez, Melany Yacira Valdivia Quispe y Fátima Valentina Fernández Florián. Las tres cursan los ciclos IX y X de la carrera de Enfermería y presentaron proyectos enfocados en soluciones para el cuidado de la salud y el bienestar de la comunidad.
El evento contó con la participación de voceros y voceras que acompañaron el proceso, aportando al desarrollo y presentación de las iniciativas. Nuestra participación se dio como institución formadora y representante oficial de las estudiantes, brindando respaldo académico, acompañamiento técnico y asegurando la difusión de los logros obtenidos en esta importante exposición.
El logro de las estudiantes en KIWIE 2025 representa un reconocimiento académico y científico de alto nivel, que no solo pone en alto el nombre de la universidad, sino también del país. Gracias a su participación, las estudiantes obtuvieron premios internacionales, demostrando el compromiso y la preparación con la que enfrentaron este desafío.
Comunicar este logro es relevante porque reconoce el esfuerzo de las estudiantes y fortalece el posicionamiento de la carrera de Enfermería. Además, permite visibilizar el impacto positivo de este tipo de participaciones, tanto dentro como fuera del país, y motiva el interés de estudiantes actuales y futuros por sumarse a iniciativas de investigación e innovación.
Para la comunidad Científica, este reconocimiento significa una fuente de inspiración. Demuestra que desde el pregrado es posible generar propuestas con valor científico y social. Asimismo, refuerza el valor de la formación en nuestra institución, promoviendo el orgullo institucional y visibilizando el compromiso de la universidad con la innovación científica y la excelencia académica.
La participación en KIWIE 2025 fue posible gracias al esfuerzo y dedicación de las tres estudiantes mencionadas, quienes desarrollaron proyectos de alto valor enfocados en la salud y el bienestar de las personas. El respaldo institucional que recibieron a lo largo del proceso permitió que su trabajo llegue a un escenario internacional y sea reconocido por su calidad e impacto.
Este logro es motivo de orgullo para la Facultad de Ciencias de la Salud, para la carrera de Enfermería y para toda la Universidad Científica del Sur, que sigue apostando por la formación de profesionales capaces de generar soluciones reales a los desafíos del mundo actual.