Skip to main content
Agronomía y Negocios

Comunidad Científica estamos muy felices de informarles que hace algunos días firmamos un convenio muy importante con YPARD, la red mundial más grande que promueve el Desarrollo Agrícola, este logro para nuestra carrera facilitará la información relacionada con movilización de recursos, oportunidadeseventosnoticias sobre y para nuestros estudiantes en desarrollo agrícola. 

Unidad de Responsabilidad Social Universitaria
Biología Marina
Arquitectura y Urbanismo Ambiental

Nuestra universidad sigue comprometida con la promoción de acciones sostenibles que mejoren el entorno natural y social. Es por esta razón, que nuestra unidad de Responsabilidad Social propicia la participación de estudiantes y egresados a través del programa de voluntariado "Científica Responsable" en alianza con organizaciones externas como "Pantanos de Villa - Prohvilla".

Biología Marina
Investigación
Orgullo Científica

Como parte del compromiso con la sostenibilidad ambiental, es que representantes de nuestra universidad, Bernabé Moreno y Carlos Zavalaga, fueron ganadores de la Beca SERNANP 2020 para Investigaciones Prioritarias en Áreas Naturales Protegidas; gracias a proyectos de investigación que buscan generar el conocimiento necesario en la comunidad para la conservación y manejo de Elementos de Conservación, así como dilucidar procesos físicos y biológicos relacionados a importantes servicios ecosistémicos que mitigan los efectos del cambio climático.

Arquitectura y Urbanismo Ambiental
Orgullo Científica
Intercambios Internacionales

Gracias a los programas de internacionalización de nuestra universidad, es que Maria Fernanda Díaz Becerra, participó de un intercambio académico en la Universidad Católica de Colombia, en donde, a raíz de su notable desempeño; fue seleccionada para participar del "Semillero de Investigación Confort Ambiental del Programa de Arquitectura" .

Orgullo Científica

La Universidad Científica del Sur reafirma su compromiso de formar profesionales holísticos facilitándoles herramientas de búsqueda de información para complementar sus conocimientos de investigación. En esta oportunidad, nuestra Biblioteca Científica presenta una nueva función dentro de su despliegue de servicios: la Red Académica de Egresados.

Administración Hotelera y Turismo

Nuestros alumnos de la carrera de Administración Hotelera y Turismo, Miguel Angel Huarcaya y Minerva Vizarraga participan en el “I Foro Estudiantil Panamericano CONPEHT 2020: Las futuras generaciones opinan” organizado por la Confederación Panamericana de Escuelas de Turismo, Hotelería y Gastronomía. El foro virtual se divide en 17 paneles y se llevará a cabo este 3 y 4 de diciembre del 2020.

Este primer encuentro reúne 110 escuelas integrantes de la CONPEHT en todo Latinoamérica y tiene como objetivo discutir los 17 objetivos de desarrollo sostenible, tema medular del Foro.

Administración Hotelera y Turismo

Nuestros alumnos de la carrera de Administración Hotelera y Turismo de la Universidad San Judas Tadeo de Brasil presentaron por primera vez el día 27 de noviembre del este año un avance de la investigación en conjunto que estudia protocolos de bioseguridad de las agencias de viajes, guías de turismo y establecimientos de hospedaje categorizados.