Como parte del compromiso con la educación de excelencia, la visión humanista y el cuidado del medio ambiente, es que nuestra carrera de Agronomía y Negocios, sigue sumando acciones y convenios en favor de la sociedad.
Nuestro docente de la carrera de Agronomía y Negocios, Santiago Pastor, ha logrado publicar su última investigación en la revista Nutrients, importante medio internacional que es líder de opinión y se encuentra listada en Scopus, del grupo Q1.
Comprometidos con la comunidad y la atención segura a pacientes de salud, la Universidad Científica del Sur, a través de la carrera de Estomatología, se convierte en la primera institución educativa en firmar un convenio de colaboración y cooperación mutua con Operación Sonrisa Perú.
Doris Gonzales, directora de la carrera de Enfemería de la Universidad Científica del Sur, participó como ponente, siendo la única representante del Perú en el Foro Internacional organizado por la Red Latinoamericana de Educación en Enfermería (REDELEN).
La carrera de Agronomía y Negocios de la Universidad Científica del Sur, se encuentra posicionada como el principal referente de educación innovadora y moderna del sector Agrario en el Perú y ahora también, ingresa a posicionarse en el sector forestal a través de su participación en el Sub Comité de regulación de la cadena de Custodia de la Madera.
Nuestra carrera de Agronomía y Negocios es, ahora, miembro del comité de Flores y Plantas Ornamentales. Este comité prepara toda la normativa que regirá los negocios agrarios que empezarán a desarrollarse en este rubro. La presencia y aporte de nuestra carrera es vital por nuestra orientación a negocios agronómicos.
Nuestro profesor de la carrera de Derecho, Fabio Nuñez del Prado, ha sido seleccionado como expositor invitado en TEDx Lima; evento en el cual los pensadores y emprendedores más importantes del mundo presentan ideas y proyectos interesantes promoviendo el debate y el networking entre sus participantes y el público.
“TED” significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño. Al potenciar estas áreas se potencia el futuro del país.