Skip to main content
Medicina Humana
Orgullo Científica

El 16 de junio del 2023, el docente-investigador de la Carrera de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur, Víctor Velásquez Rimachi, presentó una importante ponencia oral titulada “Un análisis bibliométrico de la producción de simulación de salud en América Latina y el Caribe” en la 28ª Reunión Anual de la Sociedad para la Simulación en Europa (SESAM) celebrada en Lisboa (Portugal) del 14 al 16 de junio del 2023.

Medicina Humana
Orgullo Científica

La Carrera de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur obtuvo importantes cargos de coordinación durante el VII Congreso Internacional de Educación Médica (CIEM 2023), celebrado el 1 y 2 de junio. Estos logros posicionan a la carrera como referente y con prestigio entre las facultades de medicina del país.

La participación de la Carrera de Medicina Humana en el CIEM 2023 se tradujo en logros significativos, entre los cuales se destacan:

Medicina Humana
Orgullo Científica

El 08 y 09 de junio del 2023, la Carrera de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur implementó el proyecto de responsabilidad social universitaria Escuela de primeros auxilios, manejo de emergencias y bioseguridad en el distrito de Los Olivos. Este proyecto forma de un plan de actividades que implementa la carrera en los distritos donde se asientan nuestras sedes institucionales.

Medicina Humana
Orgullo Científica

El domingo 28 de mayo del 2023, la Carrera de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur, en coordinación con las carreras de Estomatología y Psicología, organizó la segunda Brigada Científica para atender la salud de la población rural que reside en los anexos de Minay, Toriwasi, Checas y Huancani, del distrito de Calango (Cañete). En esta actividad se realizaron más de 100 atenciones en las especialidades de medicina general, geriatría, nutrición, estomatología y laboratorio, además se entregó medicinas a la población.

Medicina Humana
Orgullo Científica

El 17 de junio del 2023, nuestra médico-docente Jackelyne Alvarado Zelada presentó la ponencia oral “Malformaciones pulmonares congénitas” en el Curso Internacional de Postgrado: Especialización en Cuidados Intensivos Neonatales organizado por el Instituto Nacional Materno Perinatal, que se realiza del 15 de abril al 16 de setiembre del 2023 en la modalidad virtual.

Medicina Humana
Orgullo Científica

El Dr. Mario Cornejo-Olivas, docente-investigador de la Carrera de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur, es un destacado neurólogo, neurogenetista e investigador del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas y miembro del Comité Consultivo de Enfermedades Raras del Ministerio de Salud. Por ello fue invitado al XVI Congreso Panamericano de Neurología que se llevó a cabo en el Hotel Sheraton del Perú, entre el 08 y 10 de junio del 2023. En este Congreso presentó las ponencias orales “Enfermedad de Huntington, de la ciencia básica a la clínica” y “Ataxia en las Américas”.

Medicina Humana
Orgullo Científica

El Dr. Mario Cornejo Olivas, docente-investigador de la Carrera de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur, presentó las importantes ponencias orales “A new risk locus on chromosome 1 is suggested by genome-wide association study in Peruvians for Alzheimer disease” y “DNA biobanking on Neurogenetics: Peruvian experience” durante el Simposio Satélite de la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer® (AAIC®) que se llevó a cabo en México entre el 17 y 19 de mayo del 2023.