Skip to main content
La universidad

El 1 de agosto, el Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur presentó la última publicación de la revista de ciencias humanas y sociales Desde el Sur, en la 23° Feria Internacional del Libro de Lima.

Este segundo número resalta la importancia de la matriz andina como fuente de los procesos culturales de nuestro país y contiene investigaciones ligadas a desplegar las agendas multiculturales y la heterogeneidad de los discursos.

Ingeniería Acuícola

Este sábado 4 de agosto inició el I Curso de Especialización en Pesca y Acuicultura para Periodistas, organizado por la Universidad Científica del Sur y la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).

La universidad

La Universidad Científica del Sur y la Universidad de Guadalajara (México) suscribieron un convenio de colaboración académica, científica y cultural.

El acuerdo permitirá que alumnos y personal académico de Científica realice intercambios estudiantiles; asimismo, diseñe y organice cursos, conferencias, simposios y actividades académicas.

La universidad

En el marco de la 23 Feria Internacional del Libro de Lima, el Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur presentó dos textos sobre investigaciones realizadas en temas marinos y forestales.

Guía para la identificación de gasterópodos y bivalvos marinos del Perú, de David Montes, es una guía fotográfica para el reconocimiento de 233 especies moluscos marinos del Perú (139 gasterópodos y 94 bivalvos), por medio de sus características conquiliológicas.

La adicción que puede generar el uso excesivo de los videojuegos es considerar por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un trastorno de salud mental.

“Jugar es parte de la vida del niño. Por ende, ninguna actividad lúdica puede prohibirse, pero sí adecuarse”, explica Percy Rivadeneira, director de la carrera de Psicología.

Según el terapeuta, la edad ideal para que un menor use estos juegos es de 8 años en adelante “Su cerebro recién estará en condiciones de diferenciar la simulación virtual de la realidad”, indica.

La universidad

Manuel Rosemberg, rector de la Universidad Científica del Sur, ofreció una entrevista para el suplemento Somos Vocacional en donde habló de la importancia de la investigación en la vida universitaria para producir conocimiento.

Unidad de Responsabilidad Social Universitaria
Logros Científica

Daniella Torres Schiaffino, estudiante de Nutrición y Dietética, fue elegida directora de campus por la Fundación Hult Prize y con ello, la Universidad Científica del Sur pasa a integrar una de las competencias de emprendimiento social más grandes a nivel mundial.

“Es un honor representar a la universidad en uno de los eventos estudiantiles más importantes del mundo y confío en la calidad de estudiantes que tenemos y estoy segura de que saldrán muy buenos emprendimientos”, remarcó.