Skip to main content
Unidad de Responsabilidad Social Universitaria

Lorenzo Wong, director de Proyección Institucional de la Universidad Científica del Sur comentó para la revista Somos, en la sección de Orientación Vocacional, los programas de voluntariado que ofrece la universidad a la comunidad estudiantil, como Científica Responsable.

La universidad

La Universidad Científica del Sur, en su compromiso por brindar oportunidades de estudio a escolares de 5to de secundaria, jóvenes y adultos que no pudieron desarrollar estudios superiores, participa nuevamente de la convocatoria “relámpago” de becas promovida por la plataforma Supérate, de la Municipalidad de Lima.

La universidad

Javier Frisancho, gerente general de la Universidad Científica del Sur asistió a la Reunión de Alto Nivel por la Empleabilidad Juvenil en la Alianza del Pacifico Perú - marzo 2019, para firmar la Alianza por los Jóvenes del Perú, en representación de la Universidad Científica del Sur con los jóvenes de Chile, Colombia, México y Perú.

Unidad de Empleabilidad

Más de 100 estudiantes de la Universidad Científica del Sur participaron en la Jornada Juvenil 2019 organizada por el Ministerio de Trabajo y la Unidad de Empleabilidad, el pasado jueves 4 de abril, realizado por primera vez en la Científica.

Orgullo Científica

La Dra. Josefina Takahashi Sato, rectora emérita de la Universidad Científica del Sur, ha sido invitada a integrar el Comité Pro Mujer en ciencia, tecnología e innovación (CTI), que ha instalado el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) junto a otras 9 destacadas investigadoras científicas.

Ingeniería Ambiental
Unidad de Responsabilidad Social Universitaria

Estudiantes y coordinadores voluntarios de la carrera de Ingeniería Ambiental  de la Universidad Científica del Sur colaboraron con una iniciativa de la  Municipalidad de Miraflores en el marco de

Unidad de Responsabilidad Social Universitaria

El colectivo Jóvenes Peruanos frente al Cambio Climático está convocando a jóvenes estudiantes y egresados que deseen participar en talleres vivenciales del programa Suyay, para generar el  diseño, ejecución, y monitoreo de políticas públicas frente al cambio climático en Lima Metropolitana, para una gestión integral, participativa y transparente.