Skip to main content
Unidad de Responsabilidad Social Universitaria

La Universidad Científica del Sur participó del IV Encuentro de Responsabilidad Social Universitaria, organizado por la Red de Encuentro de Responsabilidad Social Universitario (Enarsu), en coordinación con la dirección de Responsabilidad Social de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), los días 30 y 31 de mayo en la ciudad de Pucallpa, Ucayali.

Unidad de Empleabilidad

Por primera vez en la Universidad Científica del Sur, se realizó el Bumeran Academic Tour, un evento organizado por Bumeran que invita a 7 estudiantes destacados de las carreras de Administración de Empresas, Administración de Negocios Internacionales, Ingeniería Económica y Marketing y Adminstración a participar de entrevistas de 7 minutos con 7 empresas diferentes:

Biología Marina
Orgullo Científica

Nuestro docente e investigador de Biología Marina, Bernabé Moreno es el primer peruano en participar de la Conferencia Europea sobre Buceo Científico (ECSD), un evento de talla mundial cuya quinta edición fue organizada por el Instituto de Oceanología de la Academia de Ciencias de Polonia (IO PAN - Scientific Diving team).

Biología Marina
Ingeniería Acuícola

La Universidad Científica del Sur, en asociación con la empresa Acuícola Mares del Sur S.A.C. (ACUISUR) llevaron a cabo el Taller de Cierre del Proyecto “Desarrollo y validación de un sistema piloto de cultivo para la producción de la microalga Nostoc como alimento para consumo humano en instalaciones de invernadero basado en tecnología raceway, y en sistema ancestral ‘waru-warus’ con riego tecnificado”, que está co-financiado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad “InnovatePerú”.

Investigación
Biología Marina

El próximo 3 de Julio, especialistas e investigadores de diferentes universidades del país, podrán discutir y compartir los más recientes avances obtenidos sobre los humedales costeros, importantes ecosistemas por ser considerados como laboratorios vivos.

Derecho

La carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur, realizó el pasado 22 de mayo un Conversatorio sobre Conflictos Medioambientales, y tuvo la participación de importantes abogados especialistas en el tema.

Agronomía y Negocios

La geografía del Perú se conforma casi por el 60% de territorio cubierto por bosques de costa, sierra y selva. Aún es poco lo que sabemos de plantas, animales y sus interacciones, sobre todo en este espacio o estrato de copas arbóreas, conocido técnicamente como dosel.