Skip to main content
Investigación

¿Eres apasionado por la ciencia y te gustaría aprender más con expertos nacionales e internacionales? La Universidad Científica del Sur será sede de 2 de los Clubes de Ciencias 2019, una iniciativa dirigida a estudiantes entre 16 y 22 años que cursen desde el 5to año de secundaria hasta el tercer año de instituto o universidad con un fuerte interés por la ciencia y la investigación.

Ingeniería Ambiental
Orgullo Científica

Las mujeres han contribuido en la ciencia notablemente desde sus inicios. Pero el reconocimiento de sus aportes ha sido lentamente visibilizado. Para lograr la equidad es necesario empoderar a las jóvenes en el descubrimiento y crecimiento de su vocación.

Ingeniería Acuícola

Los investigadores Paul Baltazar Guerrero, Max Castañeda Franco y Samuel Arbaiza docentes de la carrera de Biología Marina e investigadores del Laboratorio de Investigación en Cultivos Marinos de la Universidad Científica del Sur y el Dr.

Ingeniería Ambiental

Los estudiantes del curso “Ordenamiento Territorial - OT” del séptimo ciclo de la Carrera de Ingeniería Ambiental, participaron del Taller sobre los avances del proceso de OT en la región Cajamarca, del 23 al 26 de mayo.

Investigación

En el marco del V Congreso Internacional de Educación Médica organizado por la Asociación Peruana de Facultades de Medicina, se realizó el miércoles 29 de mayo el curso precongreso: “Estrategias para la formación en investigación en educación médica” dictado por el Dr. Percy Mayta Tristán, Director de Gestión de Proyectos y Promoción de la Investigación de la Universidad Científica del Sur.

Investigación

Tras 3 años de investigación la Dirección De Investigación Desarrollo e Innovación, presentó los principales resultados y logros más resaltantes del proyecto Implementación de Nuevas Técnicas para el Monitoreo Biológico de las Aves Guaneras en el Perú" en el Auditorio de Científica.

Unidad de Responsabilidad Social Universitaria

AIESEC es una organización presente en más de 120 países, que busca fomentar liderazgo a través del programa de voluntariado AIESEC, por el cual puedes vivir la experiencia de voluntariado social en países como Brasil, Colombia, Argentina, México, Costa Rica, Egipto, India entre otros.

Los proyectos sociales tienen una duración de 6 semanas a 12 semanas, y para poder participar en el programa debes ser mayor de edad y menor de 29 años.