Skip to main content
Intercambios Internacionales
Medicina Humana

La Científica le da la bienvenida a Núria Morlans, Paula Ortega, Mar Llobet, estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, que han llegado a realizar rotaciones médicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

Nutrición y Dietética

Marysol Olivares Etchebaster, docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Científica, dictó una ponencia sobre la “Alimentación Saludable en Restaurantes” el pasado 19 de julio en el Seminario “Aplicación del nuevo reglamento de restaurantes (RM 822-20187MINSA)”, organizado por la Universidad Nacional Agraria La Molina. 

La universidad

La Universidad Científica del Sur fue sede de los Clubes de Ciencia 2019, que se realizaron del 22 al 27 de julio, bajo la coordinación de la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Estudiantes desde 5to de secundaria hasta tercer año de pre grado vivieron su pasión por la ciencia y la investigación a través de talleres vivenciales, junto a expertos nacionales e internacionales. 

Biología Marina
Ingeniería Acuícola
Orgullo Científica

Paul Baltazar, docente e investigador de la carrera de Biología Marina, participó como conferencista en el IX Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura (IX FIRMA 2019) en Manabí Ecuador, que se realizó del 31 julio al 2 de agosto, con una ponencia titulada: “Diversificación de la Acuicultura en el Perú”.  

Intercambios Internacionales

La unidad de Internacionalización despidió a los estudiantes de la comunidad Científica que realizarán intercambios internacionales y pasantías para fortalecer y perfeccionar sus carreras universitarias, en la carreras de Estomatología, Nutrición y Dietética, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Ambiental, Biología Marina, Arquitectura y Urbanismo Ambiental; y Administración de Negocios Internacionales.

Ingeniería Ambiental

La carrera de Ingeniería Ambiental participó en el Programa de Capacitación en Gestión Ambiental organizado por la Municipalidad de Villa El Salvador, con la participación del asesor de tesis, Alexander E. Díaz Sotil, como capacitador.

Nutrición y Dietética

Faviola Jiménez Ramos, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Científica del Sur, fue entrevistada por El Comercio para el especial Perú Sostenible, donde comenta que con el nuevo etiquetado de los octógonos de advertencia es parte de una educación nutricional que las personas debemos conocer, y así se realizar compras conscientes y saludab