Pasar al contenido principal
Guerra Chirinos, Diana María

Durante casi diez años ha trabajado en el sector académico como Directora de la Carrera de Administración en Turismo de la Universidad San Ignacio de Loyola, y en el sector público como Jefe de Área en PromPerú.

Especialista peruana en gestión del turismo y la cultura, con más de 20 años de experiencia profesional en este campo. Es historiadora con Maestría en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona (España) y con estudios de Doctorado en Gestión de la Cultura y el Patrimonio por la misma universidad. Ha sido miembro del Comisión Nacional de Cultura del Perú (Resolución Suprema 008-2020-MC) y consultora para Ars Progetti (Roma, Italia) en dos proyectos relacionados con la recuperación del patrimonio cultural peruano. Ha sido consultora para UNESCO Perú, brindando asistencia técnica al Ministerio de Cultura de dicho país, para el proceso de elaboración de una nueva ley del trabajador del arte.

Es docente de turismo y hotelería para la Facultad de Gastronomía, Hotelería y Turismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. También enseña en Estudios Generales Letras y en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, ambas de la PUCP. Ha sido consultora para la Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima y para Havas Group Perú, agencia publicitaria que elabora el Plan de Marketing y Comunicación para el nuevo Museo Nacional del Perú (MUNA), proyecto del Ministerio de Cultura y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Durante casi diez años ha trabajado en el sector académico como Directora de la Carrera de Administración en Turismo de la Universidad San Ignacio de Loyola, y en el sector público como Jefe de Área en PromPerú (Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo) y Directora de Promoción y Difusión Cultural del antiguo Instituto Nacional de Cultura del Perú. Ha sido miembro de Directorios de gremios de turismo (asociaciones de empresas privadas) tales como la Cámara de Comercio de Lima, AMCHAM, y APTAE.