Pasar al contenido principal
Acreditación

 

 

todos somos acreditación 2018
Compromiso y Calidad

 

La propuesta educativa de la Universidad Científica del Sur se caracteriza por su compromiso con la mejora en todos sus procesos para ofrecer un servicio de calidad a toda la comunidad. A partir del 2010, nuestra universidad, inicia el intenso proceso de autoevaluación y planes de mejora para alcanzar la acreditación de sus carreras. El año 2020 lograron acreditarse bajo el Modelo Nacional de SINEACE 10 carreras y 1 carrera bajo el Modelo Internacional del IAC CINDA. Adicionalmente, desde 2023, se viene autoevaluando bajo diversos modelos con fines de acreditación internacional de 20 Carreras y a nivel institucional.

  • Camino a la Acreditación

    ¿Qué es la Acreditación?

    Es un reconocimiento formal y público que es beneficioso para nuestras carreras, dónde se logra que nuestros estándares de calidad sean reconocidos a nivel nacional e internacional. La Universidad Científica del Sur participa voluntariamente en este proceso de evaluación sobre su gestión pedagógica, institucional y administrativa, fomentando así el trabajo en equipo para la obtención de la Acreditación.

    Objetivos de la acreditación

    Revalorizar la carrera ante su público objetivo, al tener claramente definido el perfil de egreso de nuestros estudiantes, lo cual significa el logro de la carrera.

    Fortalecer los sistemas de información académica y mejorar los procesos de gestión.

    Demostrar en términos de eficacia como de eficiencia que nuestro proceso formativo es el adecuado.

    Promover la cultura de autoevaluación, autorregulación y de mejora de la calidad tanto en los procesos como en los resultados.

    ¿Por qué es importante que se acredite mi carrera?

    La carrera es reconocida por cumplir con los estándares nacionales o internacionales de seguridad

    Se asegura la calidad de los procesos de formación, investigación y relación con el entorno

    Se establece y mantiene una cultura de evaluación, responsabilidad y mejora continua

    Facilita el reconocimiento de títulos profesionales y el intercambio de estudiantes, docentes y graduados en entornos internacionales.

    ¿Con qué Instituciones estamos acreditando?

    A nivel Nacional: El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad (SINEACE).

    A nivel Internacional:

    • El Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC CINDA).
    • Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)
    • Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM)
    • Federación Latinoamericana de Simulación Médica (FLASIC)
  • Fases de la Acreditación

    Etapa previa:

    etapa_previa_acreditacion

    Conformación de los comités de calidad y generación de documentos respectivos.

    Autoevaluación:

    autoevaluacion_mejora_acreditacion

    La propia institución o programa evalúa sus procesos, de acuerdo al modelo de estándares de calidad, con cuyo resultado se planifican las mejoras.

    Evaluación Externa::

    evaluacion_externa_acreditacion

    Un equipo externo altamente calificado, designado por el ente acreditador, corrobora el informe de autoevaluación presentado por la institución o programa.

    Acreditación de la calidad:

    acreditacion_calidad_acreditacion

    Es el dictamen emitido por el ente acreditador, de acuerdo al cumplimiento de los criterios corroborados en la evaluación externa.

  • Carreras en proceso de Acreditación:

    SINEACE:

    Carreras en proceso de acreditación, Modelo Nacional del SINEACE:

    • Administración de Empresas
    • Administración de Negocios Internacionales
    • Agronomía y Negocios
    • Arquitectura y Urbanismo Ambiental
    • Artes Escénicas

     

     

    • Biología Marina
    • Comunicación y Publicidad
    • Derecho
    • Economía y Negocios Internacionales
    • Enfermería

     

    • Estomatología / Odontología
    • Farmacia y Bioquímica
    • Ingeniería Económica y de Negocios
    • Ingeniería Empresarial y de Sistemas
    • Marketing y Administración

     

    • Medicina Humana
    • Nutrición y Dietética
    • Obstetricia
    • Psicología

     

     

  • Carreras Acreditadas:

    SINEACE:

     

    Medicina Veterinaria y Zootecnia

    Administración Hotelera y Turismo

     

    IAC-CINDA:

    Ingeniería Ambiental