Pasar al contenido principal
  • Carrera de Derecho | Universidad Científica del Sur

El día 12 de marzo de 2025, nuestra carrera de Derecho recibió una delegación de 11 alumnos de Yale University, top 5 a nivel mundial en el ranking de Legal Studies en QS Rankings. En el marco de la visita académica se llevó a cabo el evento denominado “Cities, Climate Change & Land Use”, organizado por nuestra carrera de Derecho, con la participación de Jessica A. Bacher, profesora de Yale University y directora ejecutiva del Land Use Law Center de Pace University

La profesora Jessica Bacher es una reconocida abogada con una gran trayectoria académica y profesional que cuenta con experiencia en temas de sostenibilidad y cambio climático, lo cual ha sido ampliamente reconocido. Además, la profesora Bacher es profesora adjunta de los cursos de Ordenamiento Territorial, Estudios de Desarrollo Sostenible y Seminario Avanzado de Ordenamiento Territorial. Asimismo, cuenta con más de 10 artículos publicados referidos a políticas públicas y aspectos vinculados al derecho de propiedad. 

El evento “Cities, Climate Change & Land Use” fue una iniciativa coorganizada por la nuestra Clínica de Litigación Ambiental Científica y Maestría de Derecho, con la finalidad de capacitar, informar y brindar conocimiento a los futuros abogados sobre los retos del uso del territorio y su impacto en el cambio climático, desde una perspectiva legal y multidisciplinaria. 

El evento fue inaugurado por Andrés Dulanto, decano de nuestra Carrera de Derecho, quien agradeció a la profesora Jessica Bacher y los alumnos de Yale por su visita académica. Asimismo, en la jornada participaron reconocidos ponentes nacionales como Lorena Cordero, docente de nuestra universidad; y Andrés Devoto, abogado de Muñiz Law, quienes abordaron temas referentes al uso sostenible del suelo y la lucha contra el cambio climático en el contexto de las ciudades. 

Participaron en esta visita académica los estudiantes Steven Ring, Sofia Di Tommaso, Nasra Mohamed, Miranda Miller, Berkana McDowell, Hadley Tallackson, Tatiana Watson Murcia, Alissa Huntington y Dane McKittrick, quienes pertenecen a los programas de maestría de Yale University. Dichos alumnos tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias con nuestros alumnos de Derecho. 

Además del intercambio académico, la visita permitió fortalecer la colaboración entre ambas universidades en temas de investigación aplicada al derecho ambiental y el ordenamiento territorial. Durante las sesiones, los estudiantes de ambas universidades analizaron casos emblemáticos de litigios ambientales, comparando marcos normativos de diferentes países y evaluando estrategias para una regulación más efectiva. También se destacó la importancia de integrar la sostenibilidad en la práctica legal, asegurando que las futuras generaciones de abogados tengan herramientas para enfrentar los desafíos del cambio climático desde una perspectiva jurídica sólida. 

Desde nuestra carrera de Derecho, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de espacios de discusión y debate sobre temáticas ambientales de alta relevancia en el desarrollo de políticas públicas a nivel mundial, buscando brindar una educación enfocada en el desarrollo sostenible que todo abogado debe conocer hoy en día para el desempeño de sus funciones.