Firmamos un convenio de colaboración con la Universidad de Taipéi, consolidando una alianza estratégica en diversas áreas académicas compartidas.
La firma del convenio estuvo a cargo de la decana adjunta de la carrera de Ingeniería Ambiental, Karina Chuquispuma, quien nos representó, como Universidad Científica del Sur, en esta importante visita a Taiwán. Durante su estadía, la decana adjunta recibió una cálida bienvenida por parte de distinguidos académicos y autoridades de la Universidad de Taipéi, incluyendo:
-
Prof. Kuang-Hsia Liu, decana de la Oficina de Asuntos Internacionales.
-
Prof. Jie-Ying Wu, directora del Departamento de Desarrollo Urbano.
-
Prof. Wang-Jing Liu, director del Departamento de Ciencias de la Tierra y la Vida.
-
Prof. Cheng-Ju Yu, director del Departamento de Física y Química Aplicada.
Fundada en 1895, la Universidad de Taipéi (UT) es una de las instituciones académicas más destacadas de Taiwán, reconocida por su excelencia en investigación y su compromiso con el desarrollo sostenible. La UT se distingue por su enfoque multidisciplinario en la educación superior, abarcando campos como ciencias aplicadas, tecnología, urbanismo y energías renovables. Su modelo de enseñanza y aprendizaje integra la innovación tecnológica con la investigación de alto impacto, brindando soluciones tangibles a desafíos globales.
En los últimos años, la UT ha liderado estudios sobre:
-
Ciudades inteligentes y tecnologías de infraestructura urbana sustentable.
-
Calidad del aire y control de contaminantes, optimizando modelos para la reducción de emisiones.
-
Eficiencia energética y energías renovables, explorando nuevas fuentes de energía sustentable.
-
Adaptación y mitigación del cambio climático, a través de modelos predictivos y políticas ambientales.
-
Conservación de ecosistemas y biodiversidad, generando estrategias para el manejo sostenible de los recursos naturales.
Durante la visita, la decana adjunta, Karina Chuquispuma presentó nuestras distinciones y reconocimientos obtenidos, así como los esfuerzos interdisciplinarios que se desarrollamos en nuestros cuatro campus.
Además, se resaltó el enorme potencial de los recursos naturales del Perú para impulsar la investigación y fortalecer la conservación de especies y ecosistemas clave. La biodiversidad peruana, junto con sus reservas hídricas y energéticas, representa una oportunidad invaluable para el desarrollo de proyectos conjuntos en el marco de esta alianza.
Este convenio permitirá fortalecer las redes de colaboración internacional, promoviendo el intercambio académico y fomentando el trabajo conjunto en proyectos de alto impacto en las diversas carreras en común entre ambas universidades. Entre las iniciativas futuras destacan:
-
Movilidad académica: intercambios para estudiantes y docentes que fortalezcan la formación internacional.
-
Proyectos de investigación conjuntos, especialmente en las áreas de ciencias ambientales, ingeniería y tecnología aplicada.
-
Acceso a tecnologías y laboratorios avanzados en ambas universidades.
-
Publicaciones y eventos académicos internacionales que permitan difundir los avances científicos de ambas instituciones.
La alianza con la Universidad de Taipéi refuerza nuestro compromiso con la internacionalización de la educación, nuestro compromiso ambiental y de la construcción de un futuro donde el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad sean pilares fundamentales.