En colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), nos enorgullece anunciar el exitoso desarrollo del examen del 2.º Curso de Extensión Universitaria +Líderes. Este esfuerzo conjunto simboliza el compromiso de ambas instituciones por democratizar el acceso a oportunidades académicas y profesionales de alto nivel para los mejores talentos del país.
El examen, realizado en 12 puntos a nivel nacional, congregó a más de 500 egresados universitarios que compitieron por una de las 40 vacantes disponibles en el curso. En nuestra sede de Aramburú, el Decano de Ciencias Económicas, Alfonso Fernández Lazo, junto al ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, supervisaron el desarrollo de la evaluación y brindaron palabras de motivación a los participantes. Durante su visita, ambos destacaron la importancia de este proceso selectivo y el impacto positivo que generará en la formación de los futuros profesionales del sector económico y financiero.
El ministro Arista subrayó que el Curso de Extensión Universitaria +Líderes es una apuesta clave del MEF para formar a futuros funcionarios públicos con una sólida base en economía y finanzas. "Este programa no solo democratiza las oportunidades, sino que también garantiza una capacitación de primer nivel que impactará positivamente en el desarrollo del país", señaló el titular del sector. Por su parte, Alfonso Fernández resaltó la importancia de esta alianza para fortalecer los vínculos entre la academia y las instituciones públicas. "Nuestra visión es seguir construyendo puentes que beneficien tanto a nuestros estudiantes como a la sociedad en general", indicó el Decano.
El curso está diseñado para ofrecer formación especializada en temas clave como gestión pública, análisis financiero y políticas económicas, brindando a los seleccionados la oportunidad de interactuar con expertos en la materia. Además, la capacitación permitirá que los participantes accedan a herramientas y metodologías actualizadas, preparándolos para enfrentar los desafíos del sector público con una visión estratégica e innovadora.
Este evento marca el inicio de futuras colaboraciones con el MEF, reforzando el papel de nuestra institución como un aliado estratégico en la formación de profesionales que liderarán el cambio en el sector público. Las carreras de Ciencias Económicas reafirman su compromiso con la excelencia académica y la generación de impacto social a través de iniciativas que conecten a nuestros estudiantes con oportunidades significativas. Asimismo, esta alianza demuestra el interés del MEF en atraer jóvenes talentos que contribuyan con soluciones efectivas a los retos económicos del país.
Finalmente, agradecemos al Ministerio de Economía y Finanzas por confiar en nosotros como sede de este importante proceso académico. Estamos convencidos de que este es solo el comienzo de una fructífera relación que permitirá impulsar proyectos conjuntos en beneficio del desarrollo económico del país y de la formación integral de nuestros estudiantes. Continuaremos promoviendo iniciativas que fortalezcan la educación superior y la vinculación con el sector público, reafirmando nuestro compromiso con la transformación del Perú a través del conocimiento y la innovación.